fbpx
Banner promocional

Shopify vs WooCommerce: Cuál plataforma usar para crear mi página web

Con la app de Sumer puedes empezar a vender!

pe-circle{border-radius:50%}.e-form__indicators__indicator--shape-square{border-radius:0}.e-form__indicators__indicator--shape-rounded{border-radius:5px}.e-form__indicators__indicator--shape-none{border:0}.e-form__indicators__indicator__label{text-align:center}.e-form__indicators__indicator__separator{width:100%;height:var(--e-form-steps-divider-width);background-color:#babfc5}.e-form__indicators--type-icon,.e-form__indicators--type-icon_text,.e-form__indicators--type-number,.e-form__indicators--type-number_text{align-items:flex-start}.e-form__indicators--type-icon .e-form__indicators__indicator__separator,.e-form__indicators--type-icon_text .e-form__indicators__indicator__separator,.e-form__indicators--type-number .e-form__indicators__indicator__separator,.e-form__indicators--type-number_text .e-form__indicators__indicator__separator{margin-top:calc(var(--e-form-steps-indicator-padding, 30px) / 2 - var(--e-form-steps-divider-width, 1px) / 2)}.elementor-field-type-hidden{display:none}.elementor-field-type-html{display:inline-block}.elementor-field-type-tel input{direction:inherit}.elementor-login .elementor-lost-password,.elementor-login .elementor-remember-me{font-size:.85em}.elementor-field-type-recaptcha_v3 .elementor-field-label{display:none}.elementor-field-type-recaptcha_v3 .grecaptcha-badge{z-index:1}.elementor-button .elementor-form-spinner{order:3}.elementor-form .elementor-button>span{display:flex;justify-content:center;align-items:center}.elementor-form .elementor-button .elementor-button-text{white-space:normal;flex-grow:0}.elementor-form .elementor-button svg{height:auto}.elementor-form .elementor-button .e-font-icon-svg{height:1em}.elementor-select-wrapper .select-caret-down-wrapper{position:absolute;top:50%;transform:translateY(-50%);inset-inline-end:10px;pointer-events:none;font-size:11px}.elementor-select-wrapper .select-caret-down-wrapper svg{display:unset;width:1em;aspect-ratio:unset;fill:currentColor}.elementor-select-wrapper .select-caret-down-wrapper i{font-size:19px;line-height:2}.elementor-select-wrapper.remove-before:before{content:""!important}

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Si estás considerando iniciar una tienda en línea, seguramente te has topado con Shopify y WooCommerce como dos de las opciones más populares. Pero, ¿cuál es la mejor para tu negocio? En este artículo, vamos a comparar en profundidad Shopify vs WooCommerce para ayudarte a tomar una decisión informada. Examinaremos características, precios, ventajas y desventajas de cada plataforma. ¡Vamos allá!

Breve introducción a Shopify y WooCommerce

Shopify es una plataforma de comercio electrónico todo-en-uno que te permite comenzar, crecer y administrar un negocio. Provee una gama de funciones listas para usar, pero también permite cierto nivel de personalización.

Por otro lado, WooCommerce es un plugin de comercio electrónico de código abierto para WordPress. Te permite transformar un sitio web de WordPress en una tienda en línea totalmente funcional, y su naturaleza de código abierto significa que tiene un nivel muy alto de personalizabilidad.

Características comparativas

CaracterísticasShopifyWooCommerce
Facilidad de usoMuy FácilRequiere algo de aprendizaje
Control del diseñoLimitado pero suficiente para la mayoríaTotalmente personalizable
Herramientas SEOBuenasExcelentes (con plugins de WordPress)
Opciones de blogLimitadasExcelentes (gracias a WordPress)
Comercio electrónicoExcelenteExcelente
Comunidad y soporteSoporte técnico 24/7, comunidad limitadaGran comunidad de usuarios y desarrolladores

Precios

En cuanto al precio, Shopify tiene tres planes básicos: Basic Shopify ($29/mes), Shopify ($79/mes) y Advanced Shopify ($299/mes). Todos estos planes incluyen alojamiento web, soporte al cliente 24/7, la capacidad de vender en múltiples canales y sitios web móviles optimizados.

Por otro lado, WooCommerce es un plugin gratuito, pero necesitarás un dominio, alojamiento web y posiblemente un tema premium, lo que puede sumar alrededor de $100 a $500 al año. A esto debes agregarle el coste de los plugins premium y el desarrollo si no puedes hacerlo por ti mismo.

Ventajas y desventajas

Shopify

Ventajas:

  • Fácil de usar: Shopify es una solución llave en mano donde puedes crear y lanzar tu tienda en línea el mismo día.
  • Soporte al cliente: Shopify ofrece soporte al cliente 24/7, lo cual es especialmente útil si no tienes conocimientos técnicos.

Desventajas:

  • Personalización limitada: Aunque Shopify es bastante flexible, no ofrece el nivel de personalización que WooCommerce.
  • Costos adicionales: Shopify cobra tarifas de transacción a menos que utilices Shopify Payments.

WooCommerce

Ventajas:

  • Personalizable: WooCommerce es extremadamente flexible. Si puedes imaginarlo, puedes crearlo con WooCommerce.
  • Control total: Al ser de código abierto, tienes control total sobre tu tienda y tus datos.

Desventajas:

  • Requiere conocimientos técnicos: Aunque la instalación de WooCommerce es relativamente sencilla, necesitarás algo de conocimiento técnico para sacarle el máximo provecho.
  • Soporte limitado: WooCommerce no tiene un servicio de atención al cliente como tal. Tendrás que confiar en foros y blogs para solucionar problemas.

Conclusión

Tanto Shopify como WooCommerce son plataformas de comercio electrónico robustas. Si buscas algo que sea fácil de configurar y que no requiera mucho mantenimiento, Shopify puede ser tu mejor opción. Sin embargo, si valoras la personalización por encima de todo y tienes las habilidades técnicas para manejar tu propio sitio web, WooCommerce puede ser la mejor opción para ti.

Recuerda, la mejor plataforma para ti depende de tus necesidades, habilidades y presupuesto. Asegúrate de considerar todos estos aspectos antes de tomar una decisión.

Banner promocional