fbpx
Banner promocional

Qué vender para ganar dinero: 50 ideas

Con la app de Sumer puedes empezar a vender!

Existen una gran variedad de productos y servicios que puedes vender para ganar dinero, dependiendo de tus habilidades, intereses y el mercado al que quieras dirigirte. Por ejemplo, si tienes habilidades en el ámbito digital, podrías ofrecer servicios de diseño gráfico, desarrollo de sitios web o marketing digital. Si tienes un talento para la artesanía, podrías crear y vender tus propios productos hechos a mano, como joyería, ropa, muebles, o arte.

Para aquellos con un enfoque más orientado al servicio, el campo de la consultoría o coaching podría ser una opción lucrativa, proporcionando asesoramiento en áreas como negocios, bienestar, nutrición o vida personal. Además, vender productos de segunda mano, ya sea ropa, electrodomésticos, o incluso coches, es una opción rentable para aquellos que tienen un ojo para encontrar tesoros escondidos. Recuerda, el éxito en la venta depende no solo de lo que ofreces, sino también de cómo lo haces, considerando factores como la calidad, el precio, el servicio al cliente y tu habilidad para llegar y atraer a tu público objetivo.

  1. Joyas hechas a mano: Puedes recoger piedras y cuentas en la playa o en un parque local para crear joyería.
  2. Ropa de segunda mano: Vende la ropa que ya no utilizas o busca en ventas de garaje o tiendas de segunda mano para reventa.
  3. Postres caseros: Si eres bueno en la cocina, los pasteles, galletas o panecillos pueden ser un producto rentable.
  4. Plantas y semillas: Puedes vender plantas o semillas que recojas en la naturaleza o de tus propias plantas.
  5. Arte y manualidades: Pinta cuadros, haz esculturas o crea artesanías para vender.
  6. Muebles de segunda mano: Restaura y vende muebles que ya no uses o que encuentres a buen precio.
  7. Fotografías: Si tienes talento para la fotografía, vende tus fotos en formato digital o impreso.
  8. Libros usados: Si tienes libros que ya no quieres, puedes venderlos.
  9. Máscaras de tela: Si sabes coser, puedes hacer máscaras de tela y venderlas.
  10. Postales hechas a mano: Crea postales únicas con tus propias ilustraciones o fotografías.
  11. Juguetes usados: Los juguetes de tus hijos que ya no usen pueden tener un segundo uso.
  12. Música original: Si sabes componer, puedes vender tu música en formato digital.
  13. Productos de limpieza caseros: Haz tus propios productos de limpieza con ingredientes naturales.
  14. Comida casera: Si tienes una receta familiar especial, considera venderla.
  15. Jabones y cosméticos hechos a mano: Haz jabones, velas, cremas, etc. a partir de ingredientes naturales.
  16. Posters de arte: Crea tus propios posters con diseños y frases atractivas.
  17. Productos reciclados: Transforma basura en tesoro con un poco de creatividad.
  18. Ropa personalizada: Compra ropa básica y añádele tu toque personal para revenderla.
  19. Vinos caseros: Si tienes la habilidad, hacer vino o cerveza en casa puede ser rentable.
  20. Cursos online: Vende tus habilidades enseñando a otros.
  21. Productos para mascotas: Haz juguetes o ropa para mascotas.
  22. Tarjetas de felicitación hechas a mano: Diseña y vende tarjetas para todas las ocasiones.
  23. Salsas y especias caseras: Si te gusta la cocina, prepara y vende tus propias salsas o especias.
  24. Bisutería reciclada: Convierte materiales reciclados en piezas de bisutería.
  25. Artículos de papelería hechos a mano: Crea y vende libretas, agendas, marcapáginas, etc.
  26. Cestas de regalo temáticas: Reúne varios artículos pequeños para hacer cestas de regalo.
  27. Ropa para muñecas: Si te gusta coser, puedes hacer ropa para muñecas.
  28. Miel de tu propia colmena: Si tienes abejas, puedes vender miel.
  29. Productos de jardinería: Vende tus propios vegetales, frutas, flores, hierbas, etc.
  30. Artículos de navidad: Crea y vende adornos navideños, tarjetas, etc.
  31. Imágenes o dibujos para colorear: Crea tus propios dibujos para colorear y véndelos.
  32. Vinilos para coche: Si eres bueno con el diseño, puedes hacer vinilos para coches.
  33. Bolsas de tela personalizadas: Compra bolsas de tela al por mayor y decóralas para la reventa.
  34. Alfombras hechas a mano: Si tienes la habilidad, puedes hacer y vender alfombras.
  35. Impresiones de diseño gráfico: Si tienes habilidades de diseño gráfico, puedes vender impresiones de tu trabajo.
  36. Tarjetas de visita personalizadas: Diseña y vende tarjetas de visita únicas.
  37. Productos de cuero hechos a mano: Si tienes las habilidades, puedes hacer artículos de cuero para vender.
  38. Productos de cerámica: Puedes hacer tazas, platos, jarrones, etc. si tienes acceso a un horno de cerámica.
  39. Ropa tejida a mano: Si sabes tejer, puedes hacer y vender ropa tejida.
  40. Accesorios para el pelo hechos a mano: Crea y vende diademas, horquillas, lazos, etc.
  41. Infusiones de hierbas: Si tienes un jardín de hierbas, puedes hacer y vender tus propias infusiones.
  42. Muñecos de tela hechos a mano: Haz y vende muñecos de tela.
  43. Arte en madera: Si tienes habilidades de carpintería, puedes crear y vender tus piezas.
  44. Productos de lana: Si sabes hacer punto, puedes hacer y vender calcetines, gorros, guantes, etc.
  45. Joyas de alambre: Si tienes habilidades para trabajar con alambre, puedes hacer joyas para vender.
  46. Juegos de mesa caseros: Si tienes habilidades de diseño, puedes crear tus propios juegos de mesa.
  47. Camisetas con mensajes: Puedes diseñar y vender camisetas con frases o imágenes divertidas.
  48. Productos de punto de cruz: Crea y vende productos como cojines, marcadores de libros, cuadros, etc.
  49. Productos de origami: Vende productos de papel como grullas de origami, flores, etc.
  50. Comida fermentada: Si sabes cómo fermentar alimentos, puedes vender productos como chucrut, kimchi, kombucha, etc.

¿Cómo vender estos productos por Internet?

Si ya tomaste la decisión de emprender, es importante que hagas tengas un proceso de cómo empezar, aquí te ayudamos con este paso a paso:

1. Identifica tu producto y público objetivo

Ya tienes una lista de posibles productos para vender. Ahora necesitas entender cuál es tu público objetivo. ¿Quién estaría interesado en tu producto? ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar? Este paso es importante porque te ayudará a decidir la mejor manera de llegar a tus clientes.

2. Crear una tienda online

Existen varias plataformas donde puedes vender tus productos online. Algunas de las más populares son:

  • eBay: Esta plataforma es ideal para productos de segunda mano y coleccionables, pero puedes vender casi cualquier cosa.
  • Etsy: Si lo que estás vendiendo es artesanal, vintage o suministros para manualidades, Etsy podría ser el lugar perfecto para ti.
  • Amazon: Esta plataforma es ideal para cualquier tipo de producto, aunque puede ser más competitivo debido a la cantidad de vendedores.
  • Sumer: Si prefieres tener tu propio sitio web, Sumer es una gran opción. Te permite crear tu propia tienda online de manera sencilla.

3. Toma fotos de alta calidad

Las imágenes son clave para vender productos en línea. Asegúrate de tener fotos claras y de alta calidad que muestren tu producto desde diferentes ángulos. Considera invertir en una buena cámara o contratar a un fotógrafo profesional si es necesario.

4. Escribe descripciones detalladas

Junto con las imágenes, las descripciones de tus productos deben ser detalladas y atractivas. Incluye todas las características del producto, sus beneficios y por qué alguien debería comprarlo.

5. Establece precios competitivos

Investiga cuánto están cobrando otros vendedores por productos similares y establece tus precios en consecuencia. Recuerda considerar tus costos y el tiempo que te lleva crear o encontrar cada producto.

6. Promociona tus productos

Puedes usar las redes sociales, el email marketing, la publicidad pagada y otras estrategias para llegar a tu público objetivo. Asegúrate de estar promocionando tus productos donde tu público objetivo pasa su tiempo.

7. Proporciona un excelente servicio al cliente

El servicio al cliente es clave para tener éxito en la venta online. Asegúrate de responder rápidamente a las preguntas de los clientes, solucionar problemas de manera eficiente y pedir reseñas o testimonios para ayudar a construir tu reputación.

8. Mantén actualizado tu inventario

Si vendes algo que se agota, asegúrate de quitarlo de tu tienda online o marcarlo como agotado. Esto evitará la frustración del cliente y te ayudará a mantener una buena reputación.

9. Evalúa y ajusta

Finalmente, debes estar siempre listo para ajustar tu estrategia en función de los resultados. Revisa regularmente tus ventas y feedback de los clientes, y haz los cambios necesarios para mejorar.

Banner promocional