Si estás buscando una nueva y divertida actividad para realizar en casa, hacer jabones artesanales puede ser la opción perfecta. No solo es una forma creativa de expresarte, sino que también te permite controlar los ingredientes que utilizas y personalizar tus jabones según tus preferencias. En esta guía paso a paso del 2023, aprenderás todo lo necesario para crear tus propios jabones artesanales.
Paso 1: Reúne los materiales necesarios
Antes de comenzar con la elaboración de los jabones, asegúrate de tener todos los materiales necesarios a tu disposición. Necesitarás aceites vegetales (como el aceite de coco o el aceite de oliva), lejía cáustica, agua destilada, colorantes naturales (opcional), fragancias o aceites esenciales y moldes para dar forma a tus jabones.
Paso 2: Aprende sobre seguridad
La fabricación del jabón implica trabajar con sustancias químicas potentes como la lejía cáustica. Es importante seguir todas las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad durante el proceso. Usa gafas protectoras y guantes mientras manipulas la lejía cáustica y trabaja en un área bien ventilada.
Paso 3: Calcula las cantidades correctas
Una vez que hayas elegido una receta específica para tu tipo deseado de jabón (hay varias opciones disponibles en línea), deberás calcular las cantidades correctas para cada ingrediente teniendo en cuenta el tamaño final del lote que deseas crear.
Paso 4: Mezcla los ingredientes principales
En un recipiente resistente al calor, mezcla cuidadosamente la lejía cáustica y el agua destilada. Asegúrate de hacer esto en un área bien ventilada para evitar inhalar los vapores. Esta mezcla es lo que se conoce como la solución de lejía.
En otro recipiente, derrite los aceites vegetales a fuego lento hasta que se vuelvan líquidos. Luego, retira del fuego y deja enfriar hasta una temperatura segura para trabajar.
Paso 5: Combina la solución de lejía con los aceites
Una vez que tanto la solución de lejía como los aceites estén a una temperatura adecuada (generalmente alrededor de 40-50 grados Celsius), vierte lentamente la solución en el recipiente con los aceites mientras revuelves constantemente.
Continúa revolviendo durante unos minutos hasta que se forme una mezcla homogénea y comience a espesar ligeramente.
Paso 6: Agrega colorantes naturales y fragancias
Si deseas agregar color o fragancia a tus jabones artesanales, este es el momento perfecto para hacerlo. Añade unas gotas del colorante elegido o algunas gotas del aroma deseado e integra completamente en la mezcla.
Paso 7: Vierte en moldes
Vierte cuidadosamente tu mezcla en moldes previamente preparados para dar forma a tus jabones artesanales. Puedes utilizar diferentes tipos de moldes según tus preferencias, desde simples bandejas rectangulares hasta formas más elaboradas como flores o animales.
Paso 8: Deja reposar y endurecer
Deja reposar tus jabones durante al menos 24 horas en un lugar fresco y seco sin moverlos. Durante este tiempo, el jabón se endurecerá y adquirirá su forma final.
Paso 9: Desmolda y corta
Una vez que tus jabones hayan reposado lo suficiente, desmóldalos con cuidado y córtalos en las formas deseadas si es necesario. Si encuentras algún exceso de aceite en la superficie de los jabones después del proceso de curación inicial, límpialo suavemente con una toalla o papel absorbente.
Paso 10: Curación final
Aunque ya podrías usar tus nuevos jabones artesanales, se recomienda dejarlos curar durante al menos otras cuatro semanas para obtener un mejor resultado. Durante este tiempo extra de curación, el agua restante en los jabones evaporará completamente y obtendrás un producto más duradero y efectivo.
¡Felicitaciones! Ahora tienes una guía paso a paso completa sobre cómo hacer tus propios jabones artesanales en casa. Disfruta experimentando con diferentes combinaciones de ingredientes naturales, colores y fragancias para crear productos únicos que serán perfectos para regalar o disfrutar personalmente.