¡Haz que tu tienda virtual aparezca en Google! Guía Google My Business
Tener una página web es solo el inicio de una serie de tareas que todo emprendedor debe hacer cuando decide montar una tienda online; elegir los canales adecuados para difundir los productos o servicios es una de ellas. Hoy aprenderás a crear un nuevo canal para que clientes potenciales te encuentren en Google y llevar tu emprendimiento a otro nivel usando Google My Business.
¿Qué es Google My Business y por qué deberías usarlo?
¿Algunas vez has buscado comprar algo en Google y te ha salido un mapa con varios negocios cerca de ti que podrían ofrecerte lo que necesitas? bien… precisamente eso es lo que hace la herramienta «Google My Business», hace que las personas interesadas en adquirir productos o servicios que tu ofreces, puedan ser encontrados mediante Google Maps o la búsqueda tradicional de Google.
Además te permiten tener una ficha organizada con tus productos, información de apertura y cierre de tu local si lo tienes e incluso atender mensajes o recibir reseñas con las opiniones de tus clientes, es por esa razón que inscribir tu tienda online en este servicio es casi un paso obligatorio para que puedas incrementar tus ventas.
Cómo registrarse en Google My Business
Paso 1: Entra a la página web business.google.com y da clic en el botón «Acceder».
Paso 2: Aparece una pantalla en donde debes buscar el nombre de tu empresa, si no lo encuentras da clic en el enlace azul que dice «Agrega tu empresa a Google».

Paso 3: En la siguiente vista de página, deberás introducir el nombre de tu empresa y una categoría comercial, que es básicamente para decirle a Google qué tipo de negocio tienes. Por ejemplo, puedes indicar si es un restaurante, una tienda de ropa, entre otros, elige el que más se adapte a tu negocio.

Paso 4: En la siguiente pantalla te pedirá indicar si hay una dirección física, aunque marques cualquiera de las opciones te pedirá agregar una dirección para la verificación mediante una carta que llegará a tu casa (este es uno de los medios de verificación, más adelante hablamos de eso). Sin embargo, si marcas la opción «Sí» podrás indicar cuál es la dirección de tu local u oficina en donde recibirás a tus clientes.

Paso 5: Luego te preguntarán si tienes un servicio de entregas a domicilio particulares (casas, apartamentos, etc) o a oficinas.

Si marcas la opción «Sí» tienes que determinar las zonas específicas en donde entregas, esta vista solo te permite marcar las ciudades pero posteriormente podrás marcar zonas específicas si es que tienes algún límite en la entrega de tus pedidos.

Paso 6: Agrega tu número de teléfono y la dirección de la página web de tu tienda, agregar la página web es opcional pero el número de teléfono es obligatorio para verificar tu cuenta.

Se te pedirá que verifiques tu número de teléfono ya sea mediante una llamada automática o un mensaje de texto. Si seleccionas mensaje de texto, te enviarán un código que debes introducir dentro del recuadro que te indican, y si todo sale bien, te aparecerá una pantalla como esta:

Paso 7 (Opcional): Ahora deberás configurar los horarios de apertura de tu tienda o servicio. Recuerda que Google utiliza un formato de 24 horas, entonces las 18:00pm son las 6 de la tarde.

Paso 8 (Opcional): Ahora debes decidir si los usuarios pueden enviarte mensajes desde tu perfil de Google. La recomendación es habilitarlos para que este se convierta en un nuevo canal de ventas para tu negocio.

Paso 9 (Opcional): Agrega una descripción de tu negocio. Es imprescindible aunque opcional que llenes este apartado, describe tus productos o servicios e incluso si haces o no envíos a domicilio, de esta forma Google te ayudará a posicionarte mejor de cara alas búsquedas de los usuarios.

Cómo verificar la cuenta
El propósito de verifican una cuenta de Google My Business es que tu negocio o tienda pueda aparecer en Google Maps, de tal forma que cuando alguien busque algún producto o servicio en Google, tu negocio sea una opción de compra para ellos.
Para verificar la cuenta debes ir a la pantalla principal de «Google My Business» y entre las opciones verás un botón que dice «Verificar ahora». Allí te pedirán confirmar una dirección.

Debes colocar datos reales y exactos ya que te llegará una carta con un código de verificación que suele tardar unos 14 días en llegar al lugar donde indiques.
Una vez tengas el código de verificación puedes ingresarlo en Google My Business y de esa forma estará totalmente verificado. Recuerda editar todos los aspectos de tu ficha de negocio ya que eso será un factor determinante para que potenciales clientes te encuentren.
Si me está gustando. pero mis ventas es por catalogo al no tengo local. Trabajo en mi apartamento e internet mi móvil una famiempresa de ventas