La industria de los tratamientos capilares es muy amplia y se encuentra en constante evolución. Según datos del informe Hair Care Market Global Forecast to 2025, publicado por la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, el mercado mundial de productos para el cuidado del cabello alcanzó un valor estimado en USD $95.45 billones en 2019 y se espera que alcance los USD $116.33 billones para 2025, con una tasa compuesta anual del crecimiento (CAGR) del 3.35% durante el período previsto.
1. ¿Es rentable vender tratamientos de cabello?
Sí, definitivamente es rentable vender tratamientos capilares a través de internet ya que las ventas online han aumentado significativamente durante los últimos años debido a la facilidad y comodidad que ofrecen al consumidor al comprar desde su hogar u oficina con solo unos clics.
Además, como mencionamos anteriormente la industria está creciendo constantemente lo cual indica un mayor interés por parte del público consumidor en adquirir productos especializados para cuidar su cabello.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
Existen varios aspectos importantes que debemos considerar antes de comenzar nuestro proyecto:
– Identificar nuestro público objetivo: Es necesario saber qué tipo personas están interesadas o necesitan nuestros productos.
– Estudio competitivo: Analizar a nuestra competencia directa e indirecta nos permitirá conocer qué están haciendo bien o mal.
– Calidad: Ofrecer productos efectivos y eficientes nos permitirá obtener buenas reseñas por parte nuestros c
– Precios accesibles: Debemos ofrecer precios justos y competitivos para que resulte atractivo para el consumidor.
– Estrategias de marketing: Usar las redes sociales y otras herramientas digitales como email marketing o publicidad en Google AdWords nos permitirá llegar a nuestro público objetivo.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender tratamientos de cabello?
Existen diferentes plataformas donde podemos comenzar nuestra venta online, aunque sin duda alguna la mejor opción es crear una tienda online propia ya que nos permite tener un mayor control sobre todo el proceso.
Para ello, debemos seguir los siguientes pasos:
– Definir nuestro modelo de negocio (qué productos vamos a ofrecer, cuál será nuestra propuesta única de valor)
– Creación de una página web con un diseño moderno e intuitivo
– Selección del software adecuado para el manejo del inventario y pagos electrónicos
– Planificación estratégica del contenido gráfico (fotos) y textual (descripciones detalladas)
de nuestros productos.
-Creación/Vinculación con nuestras redes sociales
Con estos aspectos cubiertos podremos comenzar la venta online.
Conclusión:
La venta en línea se ha convertido en uno de los principales canales para comercializar cualquier tipo producto. En particular los tratamientos capilares tienen una demanda creciente por lo cual es rentable invertir tiempo en este mercado siempre tomando las consideraciones necesarias antes mencionadas.