La venta de tornillos, clavos y pernos es una industria en constante crecimiento. De hecho, se espera que el mercado mundial de estos productos alcance los 87 mil millones de dólares para 2026, con un aumento anual del 3,9%. Además, según un informe de IBISWorld publicado en 2021, la venta por Internet representa actualmente el 20% del total de las ventas minoristas en Estados Unidos.
¿Es rentable vender tornillos, clavos y pernos?
Aunque pueda parecer una industria poco atractiva para la venta por Internet debido a su bajo costo individual y al peso que pueden tener los envíos masivos (y costosos), la verdad es que hay muchas oportunidades para emprendedores interesados en este nicho. El principal beneficio es evitar los costos asociados con tiendas físicas como arrendamiento o mantenimiento del local.
Otro factor importante son las búsquedas online relacionadas con estos productos: según Google Trends , hay más personas buscando “tornillos” o “clavos” cada vez más frecuentemente cada año. Esto indica que existe una demanda creciente tanto online como fuera de línea.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis competitivo: Realiza una búsqueda exhaustiva sobre competidores existentes dentro y fuera de tu área geográfica.
- Nicho específico: Considera enfocarte solo ciertos tipos o tamaños específicos (por ejemplo: sólo proveer materiales industriales).
- Precios justificados: Asegúrate de que tus precios cubran los costos de producción, envío y aún así sean atractivos para el cliente.
- Buenas relaciones con proveedores: Busca establecer relaciones a largo plazo con proveedores confiables y accesibles.
¿Cómo puedo empezar a vender tornillos, clavos y pernos?
A continuación algunos pasos básicos para comenzar:
- Crea una tienda virtual: Existen muchas opciones en línea para crear tu propia tienda virtual como Shopify o WooCommerce.
- Invierte en buen contenido: Fotografías claras e informativas pueden hacer la diferencia entre un cliente indeciso y uno que compra.
- Promociona tu negocio: Utiliza las redes sociales, email marketing o publicidad online paga (como Google Ads) para aumentar la visibilidad de tus productos.
Conclusión
Vender tornillos, clavos y pernos por Internet puede ser rentable siempre que se tomen en cuenta varios factores importantes como nicho específico, competencia existente e inversión adecuada. Sin embargo es importante recordar que cualquier negocio necesita tiempo invertido antes de ver resultados significativos. Si estás dispuesto a dedicarte al trabajo necesario seguro tendrás éxito vendiendo estos productos por Internet.
.