En la actualidad, el mercado de productos para el cuidado personal masculino ha experimentado un gran auge en todo el mundo. De hecho, según datos recientes de Statista, se espera que este sector alcance una facturación global de más de 60 mil millones de dólares en el año 2020. En este contexto, muchos emprendedores y empresarios han comenzado a explorar las oportunidades del comercio electrónico como una forma rentable para vender tijeras para la barba.
1. ¿Es rentable vender tijeras para la barba?
Sin duda alguna, existen muchas posibilidades interesantes en este nicho debido al creciente interés por los productos que ayudan a mantener y arreglar la barba correctamente. De hecho, muchas personas están dispuestas a invertir dinero en artículos especializados como estas tijeras si se les ofrece calidad y buenos precios.
Otro dato relevante es que cada vez hay más hombres jóvenes interesados en dejar crecer su barba o bigote y mantenerlos bien cuidados con herramientas específicas. Por tanto, podemos decir que existe un mercado potencial importante al cual dirigirse.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Lo primero es entender cómo está compuesto nuestro target objetivo: quiénes son nuestros clientes ideales (edad promedio, ingresos medios), qué necesitan exactamente (tamaño adecuado de las tijeras), cuánto estarían dispuestos a pagar por ellas
- Estrategia competitiva: Es fundamental analizar quiénes son nuestros competidores y qué están haciendo bien o mal. Con esa información, podemos mejorar nuestra oferta para hacerla más atractiva.
- Plan de marketing: Una vez que se tiene claro el perfil del cliente ideal y la competencia, es necesario diseñar una estrategia de promoción efectiva para llegar a nuestro público objetivo en los lugares donde ellos suelen buscar productos similares (foros especializados, grupos en redes sociales).
3. ¿Cómo puedo empezar a vender tijeras para la barba?
La mejor opción es crear una tienda online propia mediante plataformas como Shopify o Woocommerce. Esto nos permitirá tener presencia digital e integrarnos con las principales formas de pago online así como implementar herramientas analíticas para medir el rendimiento del negocio.
Otra alternativa sería vender nuestras tijeras por medio de portales ya establecidos en este nicho tales como Amazon.com o MercadoLibre.com.mx
Conclusión:
A juzgar por los datos disponibles y observando las tendencias actuales del mercado global, puede decirse que hay un gran potencial económico alrededor de la venta online de tijeras especializadas para barbas masculinas. Sin embargo esto no garantiza éxito alguno sin contar con un buen plan estratégico detrás y ofrecer calidad superior al precio ofertado.