La industria de las mascotas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y esto incluye a los reptiles. Según un informe de la American Pet Products Association (APPA), se estima que el gasto total en productos para mascotas alcanzará los $ 99 mil millones en 2020, con una parte importante destinada a mascotas no convencionales como reptiles. Además, el mercado global de terrarios está valorado actualmente en más de $1.2 mil millones y se espera que siga creciendo.
¿Es rentable vender terrarios para reptiles?
El aumento del interés por las mascotas no convencionales ha llevado al surgimiento de nuevos negocios enfocados exclusivamente en este sector, lo que sugiere que hay oportunidades rentables dentro del nicho. Vender terrarios para reptiles puede ser muy rentable si se hace correctamente.
Sin embargo, es importante tener una comprensión clara del mercado antes de invertir tiempo y dinero significativos. Aunque los datos muestran un creciente interés por las mascotas exóticas como serpientes o iguanas, también hay muchos factores a considerar cuando se trata específicamente del negocio de vender terrarios para estas especies.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Demandas legales: Es necesario conocer todas las regulaciones relacionadas con mantener animales exóticos antes incluso pensar ofrecerles viviendas adecuadas
- Inversión inicial: Iniciar cualquier empr esa requiere cierta inversión económica e investigar bien cuánto cuesta cada elemento y qué proveedores ofrecen la mejor relación calidad-precio es fundamental
- Competencia: Investigar a los competidores ayuda a identificar lo que está funcionando en el mercado y cómo se pueden diferenciar las ofertas de la competencia.
- Público objetivo: Se debe definir claramente el público objetivo, desde dueños primerizos hasta expertos en reptiles.
¿Cómo puedo empezar a vender terrarios para reptiles?
Iniciar un negocio de venta de terrarios para mascotas exóticas no tiene por qué ser complicado. Una buena forma puede ser comenzar con una tienda virtual donde se puedan mostrar los productos disponibles e ir promocionando mediante redes sociales o Google Adsense.
Otra opción es acudir directamente al público objetivo asistiendo a ferias especializadas o eventos locales relacionados con animales exóticos, para darlos conocer personalmente.
Conclusión
Aunque hay muchos factores que considerar antes de entrar en el mercado del comercio electrónico enfocado en mascotas exóticas como son los reptiles, si se investiga bien y toman decisiones inteligentes respecto al negocio será rentable. Conociendo perfectamente las regulaciones legales, siendo consciente del presupuesto disponible y sabiendo exactamente nuestro público ideal podremos tener éxito vendiendo nuestros productos online o presencialmente.
.