La industria de los deportes acuáticos está en constante crecimiento y, dentro de ella, el wakeboard se ha posicionado como uno de los deportes más populares. Según el informe «Wakeboarding Equipment Market» publicado por ResearchAndMarkets.com en 2020, se espera que la demanda global de tablas de wakeboard alcance los $10 mil millones para 2027.
¿Es rentable vender tablas de wakeboard?
Sin duda alguna, vender tablas de wakeboard es un negocio rentable si se sabe cómo hacerlo correctamente. La clave es encontrar una forma única y atractiva para ofrecer tus productos a tu audiencia objetivo. Además, con la creciente popularidad del deporte y su inclusión en eventos internacionales como las Olimpiadas Juveniles o Panamericanas desde 2018 (y futuras olimpiadas), existe un gran potencial para expandir tu mercado.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Investiga quiénes son tus competidores directos e indirectos; averigua qué productos ofrecen y cómo están posicionados dentro del mercado.
- Nicho específico: Identifica si hay algún sub-nicho dentro del mundo del wakeboarding que no esté siendo atendido adecuadamente por otros negocios. Si encuentras uno que sea viable económicamente hablando, podrás enfocarte exclusivamente en él.
- Público objetivo: Define claramente quién serán tus clientes potenciales; investiga qué necesidades tienen, cómo pueden beneficiarse de tus productos y qué canales de comunicación prefieren utilizar para adquirirlos.
- Proveedores: Investiga quiénes son los mejores fabricantes y proveedores de tablas de wakeboard, así como el tipo de materiales que utilizan. Asegúrate también sobre la calidad del producto que te ofrecen.
¿Cómo puedo empezar a vender tablas de wakeboard?
Para empezar a vender tablas wakeboard en línea, debes seguir algunos pasos importantes:
- Crea una tienda virtual: Diseña un sitio web con una plataforma e-commerce fácilmente navegables por los usuarios. También asegúrate que tu sitio tenga SEO optimizado para poder aparecer en las primeras posiciones cuando alguien busque «tablas wakeboard» o similares.
- Estrategia comercial: Define tus objetivos comerciales; cómo vas a promocionar tus productos, cuál es tu propuesta única y qué estrategias utilizarás para capturar la atención del público objetivo.
- Mercadeo digital efectivo:Puedes trabajar con influencers u otros deportistas acuáticos populares; hacer publicidad online específica en redes sociales (Facebook ads, Instagram ads etc) o incluso realizar colaboraciones estratégicas con negocios complementarios al tuyo (por ejemplo escuelas o clubes deportivos).
Conclusión
Vender tablas de wakeboarding puede ser un negocio rentable si se hace correctamente. Para tener éxito es importante definir adecuadamente el mercado objetivo, crear una tienda virtual atractiva, definir la estrategia comercial y de marketing. Si haces todo esto bien, puedes tener una buena oportunidad de crecer en este mercado en rápido crecimiento.