La industria de los videojuegos en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según la consultora Newzoo, el mercado global de videojuegos generó $152.1 billones de dólares en 2019 y se espera que alcance los $196.0 billones para 2022.
¿Es rentable vender suscripciones a servicios de videojuegos en línea?
Sí, es rentable vender suscripciones a servicios de videojuegos en línea si se hace con una estrategia adecuada y si se ofrecen juegos nuevos y exclusivos atractivos para el público objetivo.
Los jugadores invierten mucho dinero cada año comprando juegos nuevos o adquiriendo contenido descargable (DLC) para prolongar su experiencia dentro del juego. Con una plataforma que ofrezca acceso ilimitado a varios títulos por medio del pago mensual, muchos jugadores estarían dispuestos a probarlos sin invertir más allá del costo mensual.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Público objetivo:
- Catálogo:
- Precio:
- Marketing:
No todos los gamers están interesados en pagar por un servicio como este, así que es importante definir quiénes son nuestros clientes potenciales y qué tipo de juegos buscan jugar.
Tener un catálogo actualizado con títulos populares e incluso exclusivas será fundamental para mantener contenta la base cliente.
Tener precios competitivos frente al resto del mercado será fundamental si queremos destacarnos.
Es importante la identidad visual de la plataforma y crear anuncios atractivos para llegar al público objetivo.
¿Cómo puedo empezar a vender suscripciones a servicios de videojuegos en línea?
Para comenzar, debemos definir qué tipo de plataforma queremos ofrecer. Una opción es comprar los derechos para ofrecer juegos exclusivos que no se encuentran disponibles en otras plataformas.
También se puede optar por adquirir licencias para incluir títulos populares y crear una plataforma que compita con las ya existentes como PlayStation Now o Xbox Game Pass.
Conclusión
Vender suscripciones a servicios de videojuegos en línea puede ser rentable si se hace con una buena estrategia. Es importante tener un catálogo actualizado, precios competitivos y saber enfocarse al público objetivo adecuado. Con el crecimiento continuo del mercado global del videojuego, esta industria tiene mucho potencial.