Según un informe de la consultora Euromonitor International, el mercado global de suplementos alimenticios para niños menores de 12 años alcanzó los 5.8 billones de dólares en 2019 y se espera que siga creciendo a una tasa anual del 5% hasta el año 2023.
1. ¿Es rentable vender suplementos para la salud infantil?
Sí, es rentable vender suplementos para la salud infantil en Internet ya que existe una tendencia cada vez mayor entre los padres por preocuparse más por el bienestar físico y mental de sus hijos. Además, con la pandemia del COVID-19 muchos hogares han optado por comprar productos desde casa lo cual ha generado más oportunidades comerciales online.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Nicho específico: Es importante identificar qué tipo de producto quieres ofrecer dentro del mercado amplio que representa este sector.
- Público objetivo: Identifica quiénes son tus clientes ideales, teniendo en cuenta edades, género e ingreso familiar promedio
- Distribución: Piensa cómo vas a distribuir tus productos y cuál será tu estrategia logística
- Precio competitivo: Asegúrate que tu precio sea justo comparado con otros competidores
3. ¿Cómo puedo empezar a vender suplementos para la salud infantil?
- Crea una tienda virtual: Crea un sitio web en el que puedas ofrecer tus productos y servicios. También puedes usar plataformas como Amazon o Mercado Libre.
- Desarrolla una marca atractiva: Crea una marca llamativa y con un mensaje claro para que los clientes se sientan identificados contigo.
- Publicidad: Promociona tu tienda en redes sociales e invierte en publicidad pagada para llegar a más personas
Conclusión:
Vender suplementos para la salud infantil es rentable si se hace bien, pero hay que tener mucho cuidado al elegir los productos y asegurarse de cumplir todos los requisitos legales. Además, es importante ofrecer algo diferente a lo ya existente en el mercado. Tener una estrategia clara de marketing puede ser la diferencia entre tener éxito o no. Si te enfocas correctamente podrás lograrlo.