La pandemia del COVID-19 ha cambiado la forma en que trabajamos, y el teletrabajo se ha convertido en algo común. Con esto, la demanda de sillas de escritorio cómodas y ergonómicas se ha incrementado significativamente. Según un informe publicado por ReportLinker, el mercado global de sillas de oficina alcanzó los 13.300 millones de dólares en 2020 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 4,2% hasta 2027.
1. ¿Es rentable vender sillas de escritorio?
Sí, es rentable vender sillas de escritorio en Internet si se hace correctamente. Sin embargo, hay muchas empresas que ya venden estos productos dentro del mercado digital y la competencia es alta.
La clave para tener éxito es ofrecer productos exclusivos o únicos con características especiales o precios competitivos que atraigan al público objetivo. Algunas opciones son diseñar una línea propia con materiales ecológicos o personalizar las sillas para satisfacer las necesidades específicas del cliente.
También puedes optar por enfocarte en nichos más específicos como las personas mayores o aquellos con problemas médicos crónicos.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
Antes de comenzar cualquier negocio debemos validar nuestra idea comercialmente hablando:
– Analiza tu competencia: Investiga quiénes son tus principales competidores (nacionales e internacionales), qué están ofreciendo actualmente al mercado y cuál es su modelo comercial.
– Identifica tu público objetivo: Define quiénes serán tus clientes ideales según sus intereses demográficos (edad, género), localización geográfica etc…
– Establece tus precios: Tendrás que fijar tu margen de beneficio, teniendo en cuenta los costos de producción y distribución y la competencia actual.
– Define tu estrategia de marketing: Una vez validada la idea, es importante definir una estrategia sólida para atraer a los clientes. Es posible optar por campañas publicitarias en redes sociales o por medio del correo electrónico.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender sillas de escritorio?
Existen diversas plataformas para comenzar un negocio en línea como Amazon, Shopify o eBay; cada una tiene su propio proceso y requisitos específicos para abrir una tienda virtual.
Otra opción es crear tu propia página web con herramientas como WordPress, Wix o Squarespace. En este caso tendrás que diseñar el sitio web según las necesidades del negocio, contratar servicios adicionales (como hosting) e integrarlo con un sistema seguro para procesamiento de pagos online (PayPal).
Es importante tener en cuenta que al principio debes estar dispuesto a invertir tiempo y dinero extra en promocionarte ya sea mediante anuncios pagados o trabajando duro creando contenido relevante sobre tus productos tanto dentro como fuera del sitio web.
Conclusión
En conclusión podemos decir que si bien hay muchas empresas vendiendo sillas ergonómicas actualmente dentro del mercado digital; aún existen oportunidades interesantes si se enfoca uno correctamente hacia nichos específicos donde haya menos competencia ofreciendo algo único ya sea mediante materiales ecológicos personalizados u otros factores clave. Además antes de lanzarse al mercado se deben validar sus ideas comercialmente hablando considerando aspectos claves cómo analizar su competencia identificar públicos objetivos establecer precios adecuados etc…