En la actualidad, el aumento de la tecnología y los dispositivos electrónicos ha llevado a un mayor uso de pantallas, lo que puede afectar negativamente la salud ocular. Según datos presentados por Statista, se espera que el mercado mundial para productos de cuidado visual alcance los 45.7 mil millones de dólares en 2025.
1. ¿Es rentable vender productos para el cuidado de la vista?
La respuesta es sí. La mayoría de las personas no pueden evitar usar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y computadoras en su vida cotidiana, lo que resulta en una necesidad creciente por parte del consumidor para productos relacionados con el cuidado visual. Además, según datos recientes publicados por Grand View Research Inc., se espera que el mercado global del cuidado visual crezca a una tasa compuesta anual del 5% desde 2020 hasta 2027.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Investigación: Antes de lanzarse al negocio es importante realizar una investigación exhaustiva sobre las preferencias del consumidor y las tendencias actuales dentro del mercado.
- Canales: Para tener éxito vendiendo productos relacionados con el cuidado visual online es imprescindible elegir canales efectivos como redes sociales o plataformas específicas donde sea sencillo llegar a nuestro público objetivo
- Inversión:Vender estos tiposde producto requiere inversión inicial ya sea comprando inventario o promoviendo tu marca mediante publicidad digital
3. ¿Cómo puedo empezar a vender productos para el cuidado de la vista?
Una vez que se ha validado la idea y se tiene un plan de acción, es importante establecer los canales de venta en línea, ya sea mediante una plataforma propia o a través del uso de plataformas como Amazon o Shopify. Es importante tener en cuenta que no solo es necesario promocionar nuestro producto sino tambien ofrecer información relevante sobre las mejores prácticaspara mantener unos ojos saludables.
Conclusión
Vender productos relacionados con el cuidado visual puede ser rentable si se toma en cuenta aspectos importantes como la investigación previa sobre el mercado y preferencias del consumidor , canales adecuados para llegar al publico objetivo e inversion inicial necesaria. Si bien esto no garantiza éxito inmediato pero ayudaráa crear una base sólida para futuros crecimientos según lo demandeel público interesad.