La industria de los deportes de invierno ha tenido un crecimiento constante en los últimos años. Según la Asociación de Industrias del Deporte y Esquí, el mercado global para deportes de invierno alcanzó una cifra récord en 2018 con más de $20 billones. En este artículo, analizaremos si es rentable vender productos para deportes de invierno como esquí y snowboard a través del comercio electrónico.
1. ¿Es rentable vender productos para deportes de invierno como esquí y snowboard?
Sin duda alguna, el comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las personas compran bienes y servicios hoy en día. Y esto también se aplica a los productos relacionados con los deportes invernales.
A medida que las compras online siguen aumentando año tras año, cada vez son más las personas que buscan comprar sus equipos e indumentaria para practicar estos deportes desde la comodidad del hogar o incluso desde su dispositivo móvil mientras disfrutan un día en la montaña.
También hay una tendencia creciente hacia marcas especializadas con un fuerte compromiso por ofrecer materiales sostenibles y responsables ambientalmente hablando; lo cual hace que muchas tiendas hayan encontrado muy buenos resultados vendiendo sus productos directamente online sin tener presencia física.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis Competitivo: Antes emprender cualquier negocio debemos conocer bien nuestro nicho competitivo: Quiénes son nuestros competidores, cuáles son sus fortalezas y debilidades, qué precios ofrecen, cuál es su propuesta de valor a los clientes. Luego de tener esta información podremos ajustar nuestra oferta para diferenciarnos y destacar.
- Planificación Financiera: Es importante hacer un análisis detallado del costo total del inventario de productos que se desea vender online. Además se deben considerar gastos como el envío al cliente final, las comisiones por ventas en plataformas digitales (Ejemplo: Amazon), mantenimiento web entre otros.
- Estrategia Digital: Para que una tienda online tenga éxito es necesario contar con estrategias digitales claras que nos permitan llegar a nuestro público objetivo: tácticas SEO (optimización en motores de búsqueda), redes sociales específicas para públicos aficionados a deportes invernales etc.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender productos para deportes de invierno como esquí y snowboard?
A continuación presentamos algunos pasos básicos recomendados por expertos en ecommerce:
- Crea un plan sólido: Al igual que cualquier negocio exitoso necesitarás una visión clara sobre lo qué deseas lograr con tu tienda online; esto deberá incluir un análisis competitivo completo así cómo tus objetivos financieros proyectados.
- Invierte tiempo valioso en la investigación del nicho: Deberás conocer bien las marcas líderes existentes actualmente así cómo los principales problemas y demanda no cubierta dentro del mercado elegido; esto te permitiría ofrecer productos únicos y de alta calidad.
- Selecciona una plataforma de ecommerce: Existes varias opciones para vender en línea, entre ellas se encuentran Shopify, WooCommerce y Magento. Cada uno tiene sus propios pros y contras; deberás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Crea tu propia marca: La creación de una marca única es fundamental para diferenciarse del resto de los competidores. Deberá diseñar un logotipo distintivo fácilmente reconocible por los clientes así cómo trabajar en la presentación visual de su tienda online.
- Promociona tu tienda online: Una vez que tengas lista tu tienda digital, debes empezar a promocionarla por lo cual debes tener una estrategia clara para promover tus productos: SEO, Social Media Marketing (Ejemplo: Facebook Ads), Email marketing etc.
Conclusión
Vender productos relacionados con deportes invernales en línea puede ser muy rentable si se realiza un adecuado análisis del mercado objetivo así como tener una estrategia bien definida desde el inicio. El comercio electrónico es cada vez más popular debido a la comodidad que ofrece al consumidor final; no perder esta oportunidad podría significar dejar grandes ingresos sobre la mesa.
.