La industria láctea es una de las más grandes y rentables del mundo. Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2019 se produjeron más de 800 millones de toneladas métricas de leche a nivel global, lo que generó ingresos por encima los $600 mil millones.
1. ¿Es rentable vender productos lácteos?
Sin duda alguna, vender productos lácteos en línea puede ser muy rentable si se hace bien. De acuerdo con Statista, el valor del mercado global de productos lácteos online creció un 30% entre 2015 y 2020, llegando a los $14 mil millones.
Además, la pandemia ha impulsado aún más este sector ya que muchos consumidores han optado por hacer sus compras desde casa y evitar acudir físicamente a las tiendas.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Analizar el mercado: Es importante investigar qué tipos de productos son los más demandados tanto local como internacionalmente
- Determinar competencia: Conocer quiénes son tus principales competidores te permitirá saber cómo diferenciarte e innovar
- Cumplimiento normativo: Es vital conocer todas las regulaciones sanitarias necesarias para poder vender alimentos al público
- Elegir proveedores confiables: Selecciona proveedores que ofrezcan materia prima fresca con certificaciones sanitarias confiables
3. ¿Cómo puedo empezar a vender productos lácteos?
La forma más sencilla de comenzar a vender productos lácteos en línea es crear una tienda virtual o utilizar alguna plataforma de comercio electrónico como Amazon, eBay o Shopify. Además, es importante tener en cuenta que la calidad del producto y el servicio al cliente son fundamentales para generar confianza y fidelizar clientes.
Conclusión
Vender productos lácteos en línea puede ser muy rentable si se hace bien y se cumplen todos los requisitos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria. Es fundamental analizar el mercado, conocer la competencia y elegir proveedores confiables para ofrecer un producto fresco y de calidad.