La industria de los productos del mar es una de las más importantes a nivel mundial, con un valor estimado en USD 147.4 billones en el año 2019 y se espera que siga creciendo en los próximos años. Además, la pandemia ha impulsado el comercio electrónico como nunca antes, lo que presenta una oportunidad para aquellos interesados en vender productos de mariscos por Internet.
1. ¿Es rentable vender productos de mariscos?
Sí, definitivamente es rentable vender productos del mar por Internet si se hace bien. La venta online puede ser muy efectiva ya que permite llegar a un público mucho más amplio y no limitarse solo al mercado local.
Además, hay muchos consumidores interesados en comprar pescado y otros frutos del mar frescos pero no tienen acceso fácilmente debido a su ubicación geográfica o falta de tiendas especializadas cercanas.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Fuentes confiables: Es importante asegurarse de tener proveedores confiables con altas normas sanitarias para garantizar la calidad fresca del producto entregado al cliente final
- Cálculo correcto: También debemos considerar todos los costos involucrados (producción/almacenamiento/envío) para asegurarnos que nuestro precio final sea competitivo sin comprometer nuestra ganancia
- Tiempo realista:Necesitamos estar seguros acerca del tiempo requerido desde el momento cuando recibimos una orden hasta cuando podemos enviarla al cliente sin afectar la calidad del producto.
- Atención al cliente: Como cualquier negocio en línea, es importante tener una excelente atención al cliente y resolver cualquier problema de manera rápida y efectiva.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender productos de mariscos?
A continuación, te presentamos algunos pasos para comenzar su venta en línea:
- Crea un sitio web: Puedes crear tu propia tienda virtual o utilizar plataformas como Amazon o Etsy para vender tus productos.
- Muestra tus productos: Toma fotografías profesionales de los diferentes tipos de pescados/mariscos que ofreces y asegúrate que sean visibles desde todos los ángulos. Debes incluir también descripciones detalladas acerca del sabor, textura, origen etc., junto con información nutricional relevante
- Promociónate: No esperes a tener una gran cantidad de seguidores para promocionarte. Comienza por compartir tu sitio web o perfiles en las redes sociales entre amigos y familiares cercanos e invítalos a compartirlos con sus contactos.
Envío eficiente: Asegúrate que el empaque sea apropiado (bolsa térmica/frío) garantizado la frescura durante el traslado; asimismo debemos considerar la logística para realizar envíos rápidamente sin afectar la calidad del producto entregado al comprador final..
Conclusión
Vender frutos del mar frescos por Internet es rentable si se hace bien, pero requiere una planificación adecuada y atención al detalle. Si tienes acceso a proveedores de calidad y estás dispuesto a hacer el trabajo necesario para promocionar tu negocio en línea, es probable que tengas éxito.
Recuerda que la industria de los productos del mar está en constante crecimiento. Por lo tanto, es importante estar siempre atento a las tendencias del mercado y adaptarse rápidamente para mantenerse competitivo.