Introducción:
La industria de las mascotas no para de crecer, y cada vez son más las personas que deciden tener una en casa. En 2020, el gasto en productos y servicios para mascotas superó los 100 mil millones de dólares solo en Estados Unidos, según la Asociación Americana de Productos para Mascotas (APPA). Con este auge surgen nuevas oportunidades para emprendedores que quieran incursionar en este mercado. En este artículo hablaremos sobre si es rentable vender productos de higiene para mascotas en Internet.
¿Es rentable vender productos de higiene para mascotas?
Existen muchos factores que influyen a la hora de considerar si es rentable o no vender productos específicos por Internet; sin embargo, hay datos y tendencias del mercado que pueden ayudarnos a tomar una decisión.
Según un estudio realizado por Grand View Research Inc., se espera un crecimiento anual compuesto del 6.8% entre 2021 y 2028 del mercado mundial de cuidado animal. Además, el aumento constante del número total mundial estimado (incluyendo perros y gatos) también impulsará aún más el volumen general del negocio global.
Todo esto nos indica que existe demanda suficiente como para hacer un negocio próspero dentro esta industria.
¿Qué aspectos tomar en cuenta al validar la idea?
Antes iniciar cualquier proyecto relacionado con los negocios electrónicos debemos estar seguros acerca su viabilidad económica ya sea vendiendo higiene canina o felina.
Lo primero es determinar qué tipo específico(s) producto(s) queremos ofrecer: champú, acondicionadores, cepillos, cortauñas, etc. Además de los productos propios para el cuidado personal, también es importante considerar productos complementarios como juguetes o alimentos.
Una vez definido el tipo de producto(s) que queremos ofrecer debemos analizar la competencia y las marcas establecidas en este mercado y determinar si existe alguna brecha donde podamos diferenciarnos.
Otro factor importante es la logística del negocio. ¿Cómo vamos a almacenar los productos? ¿Cómo vamos a hacer llegar esos productos al cliente final?
El precio también será un factor clave en esta decisión; debemos asegurarnos de tener precios competitivos respecto a lo que ofrece nuestra competencia.
¿Cómo puedo empezar vender estos tipos de productos?
En primer lugar se debe realizar un estudio profundo sobre qué mercados son adecuados para tu idea y una vez identificados las mejores opciones se procede con:
1. Creación del sitio web: una tienda online propia nos permitirá tener control total sobre nuestro catálogo ya sea con Shopify u otros servicios similares
2. Marketing digital: necesitaremos invertir tiempo/money/algun recurso para darnos ha conocer tanto por publicidad pagada (Facebook Ads), SEO orgánico o mediante redes sociales.
3. Logística eficiente: Una buena estrategia logistica garantizará entregas rápidas y seguras desde nuestros proveedores hasta nuestros clientes finales.
Conclusión:
Aunque existen muchos factores que deben ser considerados antes de iniciar cualquier empresa siempre hay oportunidades cuando se trata del cuidado animal doméstico ya sea vendiendo comida específica o higiene canina/felina.
Si bien es cierto que los negocios electrónicos pueden ser más difíciles de manejar, también son una excelente oportunidad para llegar a un público más amplio y ofrecer productos específicos. La clave está en hacer nuestro estudio de mercado y tener una estrategia sólida antes de emprender cualquier negocio.