La industria de la belleza es una de las más rentables en el mundo, y cada vez son más las personas que se suman a esta tendencia. Uno de los productos más utilizados en la rutina diaria es el polvo compacto, utilizado por mujeres y hombres para dar un acabado mate y uniforme al rostro. Pero ¿es rentable vender polvos compactos en Internet?
1. ¿Es rentable vender polvos compactos?
Sin duda alguna, el mercado de los cosméticos es uno de los más importantes a nivel mundial. Según datos estadísticos revelados por Euromonitor International, se espera que para 2024 este sector alcance un valor cercano a los 800 mil millones dólares.
A pesar del impacto económico generado por la pandemia del COVID-19, la industria cosmética ha logrado mantenerse estable gracias al aumento del consumo online.
En cuanto al segmento específico de los polvos compactos, según datos recogidos por Statista.com se estima que durante el año 2020 su facturación global fue superior a los 6 mil millones dólares.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Nicho: Es importante definir cuál será tu público objetivo: jóvenes o adultos mayores; consumidores veganos o quienes prefieren marcas con trayectoria; entre otros factores demográficos clave.
- Diferenciación: La competencia puede ser alta en este mercado tan amplio como lo es belleza/cuidado personal (y especialmente maquillaje). Por tanto, es necesario destacar con una propuesta única, ya sea en la calidad de los ingredientes o en el packaging.
- Canales de venta: Definir si se utilizará una plataforma propia o intermediarios como Amazon puede ser clave para su rentabilidad. Este último cuenta con un gran número de visitas diarias y genera confianza a los clientes gracias a sus políticas de devolución.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender polvos compactos?
A continuación algunos pasos recomendados para iniciar un negocio online que venda polvos compactos:
- Inversión inicial: Es importante destinar recursos económicos al diseño del sitio web, adquisición del inventario y gastos asociados al envío (logística).
- Diseño del sitio web: Es fundamental contar con una tienda virtual fácil e intuitiva donde el usuario pueda encontrar rápidamente lo que busca.
- Estrategias publicitarias: A través de redes sociales u otros medios digitales se deben difundir las promociones y novedades sobre tus productos para llegar a más personas interesadas. Adicionalmente, puedes invertir en anuncios pagados mediante Google Ads o Facebook Ads. \
Conclusión
Vender polvos compactos por Internet es sin duda alguna una oportunidad rentable y viable debido al aumento constante del consumo online durante la pandemia. Sin embargo, no hay que subestimar la competencia ni descuidar aspectos claves como inversión inicial adecuada; definición clara del nicho; diferenciación y canales de venta correctos.