En la actualidad, el mercado laboral ha evolucionado y con ello han surgido nuevas oportunidades de trabajo en línea. Las plataformas de trabajo en internet se han convertido en una alternativa para aquellas personas que buscan generar ingresos desde casa o que simplemente quieren tener un ingreso extra. Pero ¿es rentable vender plataformas de trabajo?
1. ¿Es rentable vender plataformas de trabajo?
Sin lugar a dudas, las plataformas de trabajo son una excelente opción para emprender un negocio ya que cada vez hay más personas interesadas en trabajar desde casa o buscar alternativas laborales diferentes a las tradicionales.
Según estadísticas recientes, el mercado global del sector freelance alcanzó los 1.5 billones de dólares en 2020 y se espera que siga creciendo año tras año (source). Además, según datos ofrecidos por Statista (source), el número total mundial de trabajadores freelancers fue estimado alrededor del 36% hasta finales del año pasado.
Dicho esto, podemos afirmar que sí es rentable vender plataformas digitales enfocadas al mundo laboral ya sea como freelancer o como empleador.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Nicho específico: Es importante identificar cuál será tu nicho específico dentro del amplio mundo digital enfocado al empleo y buscar soluciones innovadoras dentro del mismo.
- Público objetivo: Identificar quiénes serán tus clientes potenciales es fundamental antes incluso pensar en desarrollar una plataforma de trabajo, pues son ellos quienes utilizarán tu servicio y te generarán ingresos.
- Competencia: Analizar a la competencia es clave para saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles en relación a lo que tú ofreces. No se trata de copiar sino de mejorar la propuesta.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender plataformas de trabajo?
Para comenzar con este negocio, es necesario seguir algunos pasos básicos:
- Búsqueda del nicho específico: Identifica el ámbito laboral o sector en el cual deseas enfocarte.
- Análisis del mercado: Investiga sobre los productos o servicios similares al tuyo que ya existan en el mercado y analiza sus fortalezas y debilidades.
- Diseño e implementación:Crea un plan detallado para desarrollar tu plataforma digital desde cero con las características necesarias para satisfacer las necesidades específicas del público objetivo identificado previamente .
- Promoción: Luego cuando todo esté listo comienza a promocionarlo por medio de campañas publicitarias digitales como Google ads, Facebook ads etc., también podrías utilizar estrategias orgánicas como SEO (Search engine optimization) o marketing digital entre otras opciones.
Conclusión
Vender plataformas digitales enfocadas al mundo laboral puede ser rentable siempre y cuando se realice un análisis exhaustivo tanto del mercado como del público objetivo. Identificar un nicho específico, estudiar la competencia y diseñar e implementar una plataforma con las características necesarias para satisfacer las necesidades de los usuarios son aspectos fundamentales a tener en cuenta. Una vez que se tenga todo el plan detallado es importante seguirlo al pie de la letra y promocionarlo continuamente para mantenerse siempre en el radar.