Introducción:
En la era de la tecnología digital, las ventas de películas fotográficas han disminuido drásticamente. Sin embargo, aún hay un mercado para los amantes de la fotografía analógica y muchos se preguntan si es rentable vender películas fotográficas en línea. Según el informe del año 2020 publicado por IBISWorld, el mercado mundial de película fotográfica ha experimentado una tasa compuesta anual del -16.1% durante los últimos cinco años debido a la popularidad creciente de las cámaras digitales.
1. ¿Es rentable vender películas fotográficas?
A pesar del declive en las ventas generales, hay un segmento específico que sigue comprando y usando película: los aficionados a la fotografía analógica y coleccionistas especializados. A través de plataformas como eBay o Etsy se pueden encontrar precios altos para algunas marcas antiguas o raras.
Además, algunos fabricantes han logrado mantenerse a flote gracias al aumento en el interés por lo retro y lo vintage, así como también debido al aumento en popularidad entre jóvenes artistas que buscan explorar diferentes técnicas creativas.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
Antes de empezar a invertir tiempo y dinero en crear una tienda online dedicada a vender películas fotográficas es importante hacer una investigación exhaustiva sobre quiénes son tus posibles clientes potenciales; sus necesidades e intereses específicos respecto al tema; qué tipo/ marca/ tamaño etc., les gusta más; cuánto estarían dispuestos pagar por ellas etc.
También debemos ser realistas sobre nuestra capacidad financiera inicial ya que este puede ser un negocio con una inversión inicial costosa debido a que los precios de las películas pueden ser elevados y la competencia en línea puede ser feroz.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender películas fotográficas?
Una vez que se ha investigado y validado la idea, es importante elegir una plataforma donde vender las películas. Las opciones más populares son Amazon, Etsy o eBay pero también existen plataformas especializadas como Lomography.
El siguiente paso es conseguir un inventario de película variada para ofrecer al cliente; esto puede implicar invertir capital en el stock para comenzar. Después se debe crear una tienda virtual con fotografías de alta calidad e información detallada sobre cada tipo/ marca/ tamaño etc., disponible.
Por último, deberíamos considerar cómo promocionaremos nuestra tienda online a través del marketing digital (anuncios pagados en redes sociales, SEO optimizado etc.) y cómo manejaremos el envío (enviando paquetes por correo certificado o servicio similar).
Conclusión:
En resumen, si bien es cierto que el mercado general ha disminuido durante los últimos años hay aún oportunidades para emprendedores dispuestos a dedicarse al sector específico de coleccionistas aficionados de la fotografía analógica. Sin embargo éste no será un negocio fácil ni barato ya que requerirá tiempo e inversión inicial significativa pero podría resultar rentable si se hace correctamente siguiendo los pasos necesarios previos mencionados anteriormente.