Según los datos de Statista, el mercado global de productos para el cabello alcanzó los 87.750 millones de dólares en 2018 y se espera que siga creciendo a una tasa anual compuesta del 3,1% hasta alcanzar los 106.000 millones de dólares en 2023.
¿Es rentable vender peines para el cabello?
Vender peines para el cabello puede ser rentable si se toman las decisiones correctas al momento de implementar la estrategia. En primer lugar, es importante tener en cuenta que este tipo de producto es bastante común y existen muchas marcas ya consolidadas dentro del mercado.
Sin embargo, esto no quiere decir que no haya espacio para nuevos actores o que no sea posible diferenciarse ofreciendo un valor agregado a través del diseño, la calidad o incluso una experiencia única al usuario.
Otro aspecto a tener en cuenta es la demanda potencial por parte del público objetivo. Si bien todos usamos peines (al menos aquellos con pelo), hay ciertos segmentos específicos donde podemos encontrar mayores oportunidades como personas con pelo rizado o largo y grueso.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis competitivo: Investigar quiénes son las principales marcas competidoras y qué están haciendo bien (y mal) puede ayudarnos a identificar oportunidades clave dentro del mercado
- Público objetivo: Identificar cuál será nuestro público meta nos permitirá entender mejor sus necesidades y preferencias así como también adaptar nuestra oferta hacia ellos
- Propuesta de valor: Definir qué ofrecemos al cliente que nos diferencia del resto es clave para construir una marca exitosa y rentable
- Estrategia de marketing: Una vez definida nuestra propuesta de valor, debemos establecer cómo vamos a darla a conocer y llegar a nuestro público objetivo. Si bien las redes sociales son un canal popular, es importante evaluar otras opciones como publicidad en línea o asociaciones con bloggers y vloggers especializados en el tema.
¿Cómo puedo empezar a vender peines para el cabello?
A continuación presentamos algunos pasos básicos que pueden ser útiles para aquellos interesados en comenzar su propio negocio enfocado en la venta de peines para el cabello:
- Búsqueda del proveedor adecuado: Es importante encontrar un proveedor confiable que ofrezca productos de calidad ya sea localmente o internacionalmente.
- Diseño: Pensar detenidamente acerca del diseño puede ayudarnos a diferenciarnos dentro del mercado. Puede ser útil trabajar con un diseñador gráfico o buscar inspiración online.
- Tienda virtual: Crea una tienda virtual fácil e intuitiva utilizar. Hay muchas plataformas disponibles (Shopify, WooCommerce) donde se puede crear una tienda virtual sin necesidad conocimientos técnicos avanzados.
Una vez lanzada la tienda, es importante estar preparado para responder preguntas frecuentes relacionadas con envíos internacionales (si los hay), formas pago aceptadas e información acerca del producto mismo.
Conclusión
Vender peines para el cabello en línea puede ser una idea rentable siempre y cuando se tomen en cuenta los aspectos mencionados anteriormente. Es importante recordar que la industria de productos para el cabello está en constante crecimiento, lo cual representa tanto una oportunidad como un reto.
En resumen, aquellos interesados en comenzar a vender peines por internet deben investigar bien el mercado y su público objetivo, encontrar un proveedor confiable y pensar detenidamente acerca del diseño de sus productos así como también establecer una estrategia clara de marketing que les permita llegar a su público meta.