Según un estudio realizado por Newzoo, la industria de los videojuegos generó en 2020 alrededor de $159.3 billones de dólares a nivel mundial. De esta cantidad, los juegos para móviles representaron el 48% del total, con una cifra cercana a los $77 mil millones. Esto muestra que la venta de niveles y otros elementos dentro del juego es una práctica común y rentable.
1. ¿Es rentable vender niveles?
Vender niveles dentro de un juego puede ser muy lucrativo si se tiene en cuenta que existen muchos jugadores dispuestos a pagar por avanzar más rápido o desbloquear contenido adicional sin tener que esperar mucho tiempo ni hacer demasiado esfuerzo.
Por ejemplo, Candy Crush Saga ha logrado generar más de $1 millón diario gracias a las compras integradas en la aplicación.
Otro ejemplo notable es Fortnite Battle Royale, uno de los juegos gratuitos más populares del mundo actualmente; aunque el acceso al juego base no cuesta nada, sus creadores han logrado ganancias millonarias vendiendo skins (vestimentas) para personajes y bailes exclusivos dentro del mismo.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Demand: Es importante conocer si hay suficiente demanda entre los usuarios interesados en adquirir estos elementos adicionales antes incluso comenzar su producción
- Precio:Cuánto están dispuestos a pagar tus clientes potenciales?
- Inversión inicial:No olvides considerar cuánto dinero necesitas invertir para crear estos niveles.
- Competencia:Es muy importante investigar y analizar a la competencia que ya ofrece este tipo de servicios en el mercado.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender niveles?
Una vez que hayas validado la idea, es hora de comenzar a diseñar tus niveles y prepararte para venderlos. A continuación, te dejamos algunos consejos:
- Crea una estrategia comercial sólida: Tu plan debe incluir el público objetivo al que quieres llegar, los canales de venta por los que desees ofrecer tu nivel e incluso cómo se llevará a cabo su promoción.
- Pon un precio justo:No querrás cobrar demasiado caro o demasiado barato por tus productos; encontrar un precio justo puede ser clave para tener éxito.
- Muestra tu trabajo: Puedes crear demos gratuitos del nivel o agregar imágenes y videos del mismo en redes sociales como Facebook o Instagram
Conclusión
Vender niveles dentro de juegos es una práctica rentable siempre y cuando se realice con cuidado e inteligentemente. Es crucial realizar una investigación previa sobre la demanda potencial, precios justos y competidores existentes antes incluso considerarlo como idea viables.. Si decides seguir adelante con esta opción comercial, recuerda diseñar estrategias sólidas basadas en datos reales, mantener precios adecuadosy mostrar siempre tu trabajo al público objetivo adecuado.
.