En la actualidad, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. En España, según los datos del informe de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), durante el primer trimestre de 2021 las ventas online ascendieron a más de 13.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 39% con respecto al mismo período del año anterior.
1. ¿Es rentable vender muebles y decoración para el hogar?
Vender muebles y decoración para el hogar en internet puede ser muy rentable si se hace correctamente. La digitalización ha cambiado significativamente la forma en que las personas compran productos para su hogar; ahora pueden hacerlo desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
De hecho, según un estudio realizado por EAE Business School sobre tendencias en eCommerce para 2021-2022, se espera que las ventas online relacionadas con artículos del hogar crezcan hasta alcanzar los 12 mil millones de euros este año.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Antes de comenzar a vender muebles y decoración por internet es importante hacer una investigación exhaustiva sobre los gustos y preferencias actuales respecto al diseño interior.
- Estrategia comercial: Es clave definir cuál será nuestra estrategia comercial online basándonos tanto
en nuestro público objetivo como competidores. - Diferenciarse frente a otras tiendas virtuales:No hay nada más importante hoy día que ofrecer productos exclusivos o personalizados para que el cliente pueda sentirse único y diferente.
- Logística: Es importante tener una estrategia de envío eficiente que garantice la entrega a tiempo y en perfecto estado del producto.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender muebles y decoración para el hogar?
Para comenzar a vender muebles y decoración para el hogar en línea, es necesario lo siguiente:
- Tener un sitio web o tienda online : Un sitio web moderno, intuitivo y fácil de navegar es fundamental para la venta online. Hay diversas plataformas como Shopify, Prestashop o WooCommerce que te permiten crear tu propia tienda virtual.
- Fotografía profesional : Una imagen vale más que mil palabras; por ello es importante contar con fotografías profesionales resaltando las características principales del producto.
- Estrategia SEO (Posicionamiento orgánico): La optimización de motores de búsqueda permite mejorar la visibilidad en internet. Para ello se deben realizar acciones tales como: uso adecuado de palabras clave relacionadas con nuestro sector dentro del contenido Web.
- Campañas publicitarias en redes sociales :Lleva tu marca al mayor número posible personas interesadas mediante anuncios pagados tanto por Facebook Ads como por Google Adwords etc…
Conclusión
Vender productos para el hogar puede ser muy rentable si se lleva a cabo correctamente. Al igual que cualquier otro negocio, debe comenzarse con una buena investigación inicial sobre los gustos actuales respecto al diseño interior así como tener una estrategia comercial sólida y bien definida.
El uso de internet como canal de venta es una excelente opción para llegar a un público más amplio y encontrar nuevos clientes. Al seguir las recomendaciones expuestas en este artículo, podrás comenzar tu propio negocio online de muebles y decoración con éxito.