En la actualidad, el comercio electrónico se ha convertido en una de las mejores maneras de emprender un negocio. Las ventas online han aumentado significativamente en los últimos años y esto se debe, principalmente, a la comodidad que brinda a los clientes al poder comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Según Statista, para el 2023 se espera que las ventas minoristas globales por internet alcancen los 6.54 billones de dólares.
1. ¿Es rentable vender muebles y accesorios de jardín?
Sin duda alguna, el mercado del mobiliario y decoración para exteriores está creciendo año tras año gracias a la tendencia cada vez mayor de tener espacios verdes dentro del hogar o lugares públicos como parques o terrazas. Además, con la pandemia mundial causada por el COVID-19 muchas personas están optando por renovar su jardín para disfrutar más tiempo al aire libre sin salir de casa.
Según Grand View Research Inc., se espera que este mercado alcance un valor global estimado en $23.8 billones para 2027 con una tasa compuesta anual del crecimiento (CAGR) del 5%. Por ello podemos afirmar que sí es rentable vender muebles y accesorios relacionados con esta temática.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis FODA: Es importante realizar un análisis interno (fortalezas y debilidades) así como externo (oportunidades o amenazas) antes de lan zarse al negocio
- Público objetivo: Identificar el perfil de nuestro cliente ideal, sus necesidades y preferencias.
- Competencia: Conocer a nuestra competencia directa e indirecta, su posicionamiento en el mercado y estrategias para diferenciarnos
- Logística: Se debe contar con un sistema óptimo de almacenamiento y envíos que garantice la satisfacción del cliente
- Precios competitivos: Es importante ofrecer precios justos pero también competitivos para atraer clientes
3. ¿Cómo puedo empezar a vender muebles y accesorios de jardín?
Paso 1: Definir qué tipo de productos voy a comercializar (muebles o accesorios)
Paso 2: Investigar sobre la demanda del producto seleccionado
Paso 3: Crear una tienda online propia o utilizar plataformas como Amazon, Mercado Libre u otros marketplaces similares
Paso 4: Establecer acuerdos con proveedores confiables que ofrezcan productos accesibles pero también innovadores.
Conclusión
Vender muebles y accesorios para jardín es una excelente oportunidad ya que se trata de un mercado en constante crecimiento. Sin embargo, es necesario realizar un análisis previo antes de emprender cualquier negocio. De esta manera podremos validar si nuestra idea es viable así como establecer objetivos claros.