El senderismo es una actividad que ha ganado mucha popularidad en los últimos años, especialmente debido al aumento del interés por el turismo de naturaleza y deportes al aire libre. De hecho, según un estudio realizado por la Asociación Americana de Senderismo (American Hiking Society), el número de personas que practican senderismo en Estados Unidos ha aumentado un 47% desde 2010. Debido a este crecimiento, se abre una oportunidad interesante para emprendedores: vender mochilas y equipamiento para senderismo a través de Internet.
1. ¿Es rentable vender mochilas y equipamiento para senderismo?
La respuesta corta es sí. Según Statista, la industria global del equipo deportivo alcanzó un valor estimado de 119 mil millones dólares estadounidenses en 2020 (y se espera que siga creciendo), lo cual incluye también las ventas relacionadas con el senderismo y otros deportes similares como camping o montañismo.
A su vez, según otro estudio publicado por Grand View Research Inc., se espera que el mercado global de equipos para actividades al aire libre alcance los $18.81 mil millones dólares estadounidenses para 2025.
- Ventajas:
- Puede ser escalable
- No necesitas tener experiencia previa
- Tienes acceso a todo tipo clientes potenciales gracias a internet
- Investigación de mercado: averigua quiénes son tus potenciales clientes, cuánto están dispuestos a pagar por tus productos y qué tipo de mochilas o equipamiento prefieren
- Competencia: analiza quiénes son tus compet idores directos e indirectos, qué ofrecen y cómo puedes diferenciarte para destacar en el mercado.
- Precios: define cuál será tu estrategia de precios tomando en cuenta los costes involucrados (producción, almacenamiento, envío) y las expectativas del cliente.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender mochilas y equipamiento para senderismo?
Aquí te presentamos algunos pasos básicos para iniciar un negocio online relacionado con esto:
- Crea tu tienda online: puedes optar por plataformas como Shopify o WooCommerce si no tienes experiencia técnica; también puedes contratar un desarrollador web si quieres algo más personalizado. Asegúrate de tener una página clara e intuitiva donde los clientes puedan ver fácilmente lo que ofreces.
- Gestiona tu inventario: tendrás que decidir si vas a fabricar tus propias mochilas/equipamiento o comprarlos al mayorista. Si eliges el segundo camino debes estar atento al stock disponible ya sea que lo manejes tu mismo o a traves de una plataforma de dropshipping.
- Promociónate: para dar a conocer tus productos puedes utilizar redes sociales, publicidad en Google y Facebook, colaboraciones con influencers y blogs especializados en senderismo. Enfócate en aquellos canales que sean más efectivos para llegar a tu audiencia objetivo.
Conclusión
Vender mochilas y equipamiento para senderismo puede ser una oportunidad rentable si se toman las medidas necesarias para validar la idea y crear un negocio sólido. Es importante tener en cuenta los aspectos mencionados anteriormente, así como mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado. Con la creciente popularidad del senderismo como actividad al aire libre, esta es una industria que tiene un gran potencial de crecimiento.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
Antes iniciar un negocio en línea, es importante validar la idea para asegurarse de que exista una demanda real por los productos que se quieren vender. Algunos aspectos a considerar son: