La venta de productos en línea ha aumentado significativamente en los últimos años. Según Statista, se espera que las ventas minoristas globales en línea alcancen los 4,9 billones de dólares estadounidenses para 2021. Con este crecimiento continuo del comercio electrónico, muchos emprendedores están considerando vender sus productos a través de internet.
¿Es rentable vender mesas auxiliares?
Sin duda alguna el mercado para la venta de muebles es un mercado muy amplio y variado. Las mesas auxiliares son elementos que pueden ser utilizados tanto en hogares como en oficinas y negocios por lo que su demanda siempre será constante. Además, las mesas auxiliares son relativamente fáciles y económicas de producir lo cual permite obtener márgenes interesantes al momento de ser vendidas.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Es importante conocer el público objetivo al que va dirigido nuestro producto así como también evaluar a nuestra competencia directa e indirecta.
- Cálculo del margen: Calcular el margen con respecto al costo total nos permitirá determinar si realmente estamos generando ganancias o no.
- Precio competitivo: Ofrecer un precio justo y competitivo es fundamental para lograr captar clientes potenciales frente a nuestra competencia directa
¿Cómo puedo empezar a vender mesas auxiliares?
- < strong >E-commerce : strong > Una opción muy accesible es crear una tienda en línea propia o utilizar plataformas como Amazon o Mercado Libre para vender los productos.
- < strong >Redes sociales : strong > Las redes sociales son una herramienta muy útil y efectiva para promocionar nuestros productos. Instagram y Facebook son las redes más utilizadas por las empresas de venta en línea.
- < strong >Búsqueda de distribuidores: strong > Otra opción es buscar distribuidores que puedan ayudarnos a llegar a nuevos clientes potenciales alrededor del mundo.
Conclusión
Vender mesas auxiliares puede ser una idea rentable siempre y cuando se realice un análisis previo del mercado, se establezca un precio competitivo, se identifique el público objetivo correcto y se realice una buena promoción de los productos. Además, con la ayuda del comercio electrónico podremos llegar a cualquier parte del mundo sin necesidad de tener presencia física en diferentes países.