La industria de los productos de limpieza en general ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, y se espera que siga así durante la próxima década. Según un informe publicado por Grand View Research, Inc., el mercado mundial de productos químicos para la limpieza del hogar alcanzará los 32.900 millones de dólares en 2025.
¿Es rentable vender limpiadores de pisos?
Dentro del sector de productos químicos para la limpieza del hogar, el segmento más grande es el correspondiente a los detergentes y jabones, seguido por los líquidos para lavar platos y las soluciones para la limpieza del piso. Por lo tanto, podemos afirmar que hay una oportunidad realista para vender estos últimos a través de Internet.
No obstante, como ocurre con cualquier negocio o idea emprendedora que queramos llevar a cabo, debemos analizar distintos aspectos antes tomar una decisión definitiva.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Demandas: ¿Hay suficiente demanda online? Podemos realizar búsquedas relacionadas con nuestra idea utilizando herramientas como Google Trends o Keyword Planner
- Precios: ¿Podemos ofrecer precios competitivos? Debemos tener en cuenta no solo nuestros costes directos (manufactura o adquisición), sino también otros gastos indirectos (marketing digital)
- Canales: ¿Cómo vamos a llegar al comprador final? Podríamos desarrollar una tienda online propia o utilizar alguna plataforma de comercio electrónico ya existente (Amazon, eBay, Shopify, etc.)
- Competencia: ¿Hay otros vendedores online que ofrecen productos similares? Debemos realizar un análisis de la competencia para ver si nuestra idea es viable y encontrar formas de diferenciarnos.
¿Cómo puedo empezar a vender limpiadores de pisos?
Una vez hemos validado nuestra idea y decidido seguir adelante con ella, podemos comenzar a construir nuestra presencia en línea. A continuación te presentamos algunos pasos básicos para empezar:
- Elegir una plataforma: Si no tenemos experiencia en desarrollo web o diseño gráfico podemos optar por utilizar plataformas como Shopify o Squarespace que nos permiten crear sitios web sin muchos conocimientos técnicos.
- Cargar inventario: Ya sea que fabriquemos nuestros propios limpiadores o los adquiramos al por mayor debemos tener nuestro inventario listo antes del lanzamiento oficial del sitio.
- Promocionarse en redes sociales: Utilizar las redes sociales como Facebook e Instagram para promocionarse es muy importante. Además se pueden hacer anuncios pagados dirigidos a ciertos públicos específicos.
No cabe duda de que el mercado digital ofrece oportunidades interesantes para emprendedores con ideas innovadoras. La venta online puede ser una opción rentable si seguimos los pasos adecuados y nos aseguramos primero la viabilidad del negocio mediante un estudio previo detallado..