La industria de la moda ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades del mercado. Actualmente, el sector de la lencería se enfoca en ofrecer prendas para mujeres de todas las tallas. Según un estudio realizado por NPD Group, en 2019 el mercado de lencería plus size generó $21.7 mil millones en ventas minoristas solo en Estados Unidos.
1. ¿Es rentable vender lenceria para gorditas?
Sí, es rentable vender lencería para gorditas ya que existe una demanda cada vez mayor por este tipo de productos y servicios especializados en tallas grandes.
Un informe publicado por Grand View Research estima que el mercado global de ropa plus size alcanzará los $178 mil millones para 2027 con un crecimiento anual compuesto del 4,4% durante ese período.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
Tendencias: Es importante estar actualizado sobre las tendencias actuales y futuras del mercado plus size
Público objetivo: Identificar al público objetivo es fundamental ya que esto permitirá conocer sus gustos y preferencias
i>Diferenciación: Ofrecer productos únicos o diferentes a lo que ya existe puede ser una gran ventaja competitiva
3. ¿Cómo puedo empezar a vender lenceria para gorditas?
Elegir plataforma: Elegir una plataforma adecuada como Amazon o Shopify te permitirá tener tu tienda virtual y acceder a una audiencia masiva
Proveedores: Contactar con proveedores especializados en tallas grandes y lencería plus size
Marketing Digital: Invertir en publicidad para llegar a tu público objetivo y generar tráfico a tu tienda virtual.
Conclusión:
Vender lencería para gorditas puede ser una opción rentable si se realiza un análisis de mercado adecuado y se identifica el público objetivo. Es importante estar actualizado sobre las tendencias actuales del mercado, diferenciarse de la competencia ofreciendo productos únicos o diferentes, elegir la plataforma adecuada, tener proveedores confiables e invertir en marketing digital. Con estas herramientas se pueden lograr ventas exitosas y crecer dentro del sector plus size.