La industria de los juegos de mesa ha tenido un gran auge en los últimos años, llegando a facturar millones de dólares. Según la Asociación Española de Fabricantes De Juguetes (AEFJ), en 2019 el sector del juguete creció un 7,6% y se vendieron más de 225 millones euros.
1. ¿Es rentable vender juegos de mesa para niños?
Sin duda alguna, el mercado infantil es uno de los más importantes dentro del sector del juguete y los juegos educativos siempre han sido una opción popular entre padres y educadores. Además, con el aumento del tiempo que las familias pasan juntas en casa debido al confinamiento por la pandemia Covid-19, cada vez hay más interés por este tipo de productos.
Aunque no existen cifras exactas sobre cuánto se puede ganar vendiendo juegos online para niños específicamente, sí sabemos que plataformas como Amazon o eBay tienen una gran variedad disponible con precios que van desde unos pocos euros hasta cientos o miles.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Público objetivo: Es importante tener claro quién será tu cliente ideal: edades recomendadas para tus productos (¿serán adecuados sólo para niños pequeños o también pueden ser disfrutados por adolescentes?), género (¿juegos diseñados especialmente pensando en niñas?) e intereses especiales entre otros factores
- Canales digitales: Para poder llegar a tu público objetivo correctamente tendrás que estudiar qué canales son relevantes: Redes sociales, Google Adwords o incluso publicidad en medios especializados como revistas o blogs de juguetes educativos.
- Competencia: Investigue a su competencia, averigüe qué precios y ofertas ofrecen, cuáles son sus fortalezas y debilidades. Esto le permitirá diferenciarse al desarrollar una estrategia única para vender tus juegos en línea.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender juegos de mesa para niños?
Paso 1: Define tu nicho
Asegúrate de que el producto que eliges es algo en lo que te apasiona trabajar. Si estás interesado en la educación infantil, puedes enfocarte en crear juegos con objetivos pedagógicos específicos.
Paso 2: Crea un plan de negocio
Diseña un plan detallado sobre cómo vas a producir los productos (¿vas a hacerlo tú mismo o subcontratar?), establece tus objetivos financieros y definir el precio del producto final tomando cuenta todos los costos involucrados (producción, marketing digital).
Paso 3: Elije tu plataforma online
- Crea una tienda virtual propia utilizando plataformas como Shopify o WordPress WooCommerce,
- Vende tus productos usando Amazon Marketplace u otros sitios web similares,
- Ofrécelo directamente desde redes sociales como Facebook e Instagram,
Conclusión:
En definitiva la venta online se ha convertido cada vez más popular debido al fácil acceso para comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento. La clave del éxito es identificar un nicho específico, crear una oferta única que llame la atención de nuestros clientes ideales, y promocionar nuestros productos a través de los canales digitales adecuados para llegar a ellos. Con estos elementos en mente, vender juegos educativos para niños puede ser rentable si se hace con dedicación y estrategia adecuada.