El mercado de la jardinería ha crecido considerablemente en los últimos años, y una tendencia que se ha vuelto muy popular son los jardines verticales. Según un estudio realizado por Grand View Research, el mercado global de jardines verticales alcanzará los $3.80 billones en 2025 con una tasa compuesta anual del 7.1% desde 2018 hasta ese año.
¿Es rentable vender jardines verticales?
Aunque no hay datos específicos sobre la venta de jardines verticales en Internet, podemos afirmar que es un mercado rentable debido a su creciente popularidad y demanda. Además, al ser un producto relativamente nuevo en el mundo virtual ofrece oportunidades para aquellos emprendedores que quieran incursionar en este nicho.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Investigar sobre la competencia: Es importante conocer quiénes son tus principales competidores y cómo están vendiendo sus productos.
- Análisis del público objetivo: Debes definir cuál es tu público ideal (edad, género, intereses) y cómo llegar a ellos a través de estrategias publicitarias efectivas.
- Costo-beneficio: Analiza cuánto te costaría producir cada unidad del producto vs cuánto podrías venderla sin perder ganancias
¿Cómo puedo empezar a vender Jardines Verticales?
- Crea una página web o tienda online donde puedas mostrar tus productos e información relevante acerca de ellos.
- Realiza publicidad en redes sociales y/o Google Ads para llegar a tu público objetivo de manera efectiva.
- Ofrece promociones o descuentos en tus primeras ventas para incentivar a los clientes potenciales
Conclusión
Vender jardines verticales en Internet es una idea rentable que puede generar ganancias significativas si se toman en cuenta aspectos importantes como la competencia, el análisis del público objetivo y el costo-beneficio. Iniciar un negocio de este tipo no es complicado siempre y cuando exista una planificación adecuada tanto del producto como de las estrategias publicitarias.