La industria de la moda y los accesorios es una de las más lucrativas en el mundo digital. En 2019, las ventas en línea de productos para mujeres alcanzaron los $186 mil millones a nivel mundial, según Statista. Si bien no hay datos específicos sobre la venta de horquillas en línea, se puede inferir que existe un mercado potencial dada su popularidad como accesorio para el cabello.
¿Es rentable vender horquillas?
Sin lugar a dudas, cualquier negocio tiene un potencial rentable siempre y cuando se haga una buena estrategia comercial y se tenga un conocimiento amplio del mercado objetivo. Las horquillas pueden ser consideradas como productos nicho dentro del rubro “accesorios para cabello” pero eso no quiere decir que no puedan generar ganancias significativas.
Además, al vender en línea tienes la ventaja de llegar a clientes potenciales más allá del alcance geográfico tradicional ya que puedes ofrecer tus productos a nivel nacional e incluso internacional con envíos directamente desde tu tienda virtual.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis competitivo: Investiga cuántos competidores venden horquillas similares o iguales a las tuyas. Observa sus precios y su estrategia comercial (por ejemplo: ¿ofrecen descuentos por cantidad?).
- Público objetivo: Define quiénes son tus clientes ideales: ¿adolescentes? ¿adultas jóvenes? ¿madres con niñas pequeñas? Identifica sus necesidades y preferencias para que puedas ofrecerles productos que les satisfagan.
- Presupuesto: Define cuánto dinero estás dispuesto a invertir en tu negocio. Necesitarás comprar material para hacer las horquillas, crear una tienda virtual, promocionar tus productos en redes sociales y pagar posiblemente comisiones por ventas (en caso de vender mediante plataformas como Amazon o Etsy).
¿Cómo puedo empezar a vender horquillas?
A continuación te dejamos algunos pasos básicos para comenzar con tu negocio de venta de horquillas online:
- Crea un plan de negocios: En este documento debes incluir información sobre el mercado objetivo, competidores, presupuesto disponible y estrategias comerciales.
- Crea tus diseños: Puedes comprar materiales e inspirarte en tutoriales o patrones disponibles en línea.
- Crea una tienda virtual: Puedes utilizar plataformas como Shopify o WooCommerce para crear tu propia tienda virtual sin conocimientos técnicos previos.
- Promociona tus productos: Difunde fotos bonitas de las horquillas creadas por tí mismo/a. Utiliza hashtags relevantes #horquillascabello #accesorioscabello entre otros
Conclusión
Sin duda alguna es posible obtener ganancias vendiendo horquillas en línea si se tiene un buen conocimiento del mercado objetivo y se hace una buena planificación comercial. Comienza por investigar a la competencia, definir tus clientes ideales y crear una estrategia de promoción efectiva.