La pesca es una actividad que se practica en todo el mundo y genera un gran negocio para la industria. Según datos de la FAO, en 2018 se capturaron más de 96 millones de toneladas de pescado y mariscos a nivel mundial, lo que representa un valor económico estimado en USD 401 mil millones. En este contexto, vender hilos de pesca puede ser una buena opción para emprender un negocio en línea.
¿Es rentable vender hilos de pesca?
Si bien no hay datos específicos sobre las ventas online de hilos de pesca, el mercado global del deporte y ocio representa una oportunidad importante para los negocios digitales. Según Statista, el comercio electrónico B2C generó ingresos por USD 3.5 billones a nivel mundial en 2019 y se espera que esta cifra aumente a USD 6.5 billones hasta el año 2023.
Dentro del mercado específico del deporte y ocio, los artículos más vendidos son los relacionados con actividades al aire libre como camping o senderismo (28%), seguido por equipos deportivos (21%) e indumentaria deportiva (17%). Los productos relacionados con la pesca representan apenas un pequeño porcentaje dentro del segmento general pero esto no significa que su venta sea poco rentable.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Nicho: Es importante definir cuál será tu público objetivo dentro del mercado especializado en artículos para pescar ya sea enfocado hacia profesionales o aficionados
- Canales: Identifica los mejores canales de distribución para tus productos, ya sea mediante tu propia tienda en línea o por medio de plataformas como Amazon o eBay.
- Proveedores: Busca proveedores confiables y que ofrezcan una amplia gama de hilos de pesca con diferentes características para satisfacer las necesidades específicas del cliente.
- Margen de ganancias: Es importante tener un margen suficiente para obtener ganancias adecuadas y mantener la rentabilidad del negocio.
¿Cómo puedo empezar a vender hilos de pesca?
Una vez validada la idea y definidos los aspectos importantes, es hora de comenzar a vender. Para ello se recomienda seguir estos pasos:
- Crea una página web o utiliza una plataforma como Amazon o eBay:Puedes optar por crear tu propio sitio web utilizando herramientas como Shopify, WooCommerce u otras plataformas disponibles en Internet. Otra opción es usar plataformas ya existentes como Amazon Marketplace donde puedes publicar tus productos sin necesidad tener un sitio web propio pero pagando comisiones al portal.
- Crea contenido relevante: Crea contenido útil e informativo sobre el uso correcto del hilo para pescado y tips que puedan ayudar al usuario a mejorar su experiencia mientras practica su deporte favorito...
- Gestiona el inventario: : Mantén actualizado el stock disponible asegurándote también que cuenten con variedad según diámetros, texturas entre otros para que el comprador encuentre lo que necesita.
Conclusión
Vender hilos de pesca en línea puede ser una oportunidad rentable para aquellos emprendedores interesados en la industria del deporte y ocio. Sin embargo, es importante tener en cuenta los aspectos claves como la definición del nicho, canales de distribución efectivos y proveedores confiables. Con estos elementos bien definidos, podrás iniciar con éxito tu negocio online de venta de hilos para pescar.