El mercado del bricolaje es uno de los más populares en todo el mundo. Según estudios recientes, se espera que la industria crezca un 4,2% anual hasta el 2024. Además, se prevé que las ventas en línea representen una gran parte de este crecimiento.
¿Es rentable vender herramientas y suministros para bricolaje?
Sí, definitivamente lo es. El aumento del interés por la decoración del hogar y las mejoras en el hogar ha generado un incremento significativo en la demanda por herramientas y suministros para bricolaje tanto online como offline.
Además, según datos de Statista.com ,el valor global del mercado minorista de herramientas manuales alcanzó los $20 mil millones USD durante 2019.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis competitivo: Es importante realizar una investigación exhaustiva sobre su competencia directa e indirecta
- Nicho específico: En lugar de intentar abordar todo el mercado generalizado, puede ser beneficioso centrarse en un nicho específico dentro del sector
- Canales adecuados:Dado que muchas personas buscan información online antes de realizar compras importantes como estas; tener presencia online con una tienda virtual adecuada será muy importante
Puntos clave a considerar al crear tu tienda virtual:
- Tener una plataforma segura donde tus clientes puedan confiar plenamente al momento pagar sus productos (para esto puedes utilizar plataformas como Paypal, Stripe o Mercado Pago)
- Ofrecer una variedad de herramientas y suministros para diferentes niveles de experiencia (desde herramientas básicas hasta equipos más avanzados)
- Tener un buen sistema de atención al cliente
¿Cómo puedo empezar a vender herramientas y suministros para bricolaje?
Para empezar a vender tus productos en línea necesitarás:
- Página Web: Crea tu propia página web con un diseño adecuado e información detallada sobre los productos que ofreces.
- Inventario: Asegurate contar con suficiente inventario antes de comenzar la venta. Puedes comenzar por adquirir stock directo del fabricante o mayorista.
- Mercadeo Online:Necesitarás tener presencia online. Registra tu negocio en directorios locales, utiliza las redes sociales para promocionarte y participa activamente en foros relacionados al bricolaje
Otros puntos clave que debes considerar son:
- Tener descripciones claras y precisas sobre tus productos
- Fotografías adecuadas mostrando los detalles importantes del producto como su tamaño, peso , materiales etcétera.
- Promociones especiales para incentivar las compras iniciales . Por ejemplo; Descuentos especiales durante la semana inaugural entre otros también pueden ser efectivos .
Conclusión:
Vender herramienta y suministros online para bricolaje puede ser una oportunidad de negocio rentable y emocionante. Si se hace una investigación adecuada, se enfoca en un nicho específico, se implementa un sistema de ventas adecuado y se tiene el inventario correcto , es muy probable que sea exitoso.