La industria del bricolaje y las herramientas de mano es un mercado en constante crecimiento. Según un informe de la consultora ResearchAndMarkets, se espera que el mercado mundial de herramientas manuales alcance los 13.400 millones de dólares para 2025, con una tasa compuesta anual del 3,2% desde 2020 hasta ese año.
¿Es rentable vender herramientas de bricolaje y de mano?
Sí, definitivamente. Con el auge del DIY (Do It Yourself) o Hazlo Tú Mismo cada vez más personas buscan soluciones sencillas y económicas para arreglar su casa o hacer pequeñas reformas sin tener que contratar a un profesional.
Además, la venta online permite llegar a una audiencia mucho mayor que la tienda física tradicional.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis competitivo: Es importante identificar quiénes son tus competidores directos e indirectos en el mercado y qué están ofreciendo
- Público objetivo: ¿A quién te diriges? ¿Cuál es tu nicho? Es necesario definir claramente tu público objetivo antes de empezar cualquier acción
- Catálogo adecuado: Debes asegurarte que tu catálogo incluya las herramientas más populares entre tus clientes potenciales
- Precios competitivos: No puedes ser el más caro ni tampoco el más barato pero debes tener precios justos dentro del rango promedio según lo estipulado por los mercados existentes
- Estrategias de marketing: Debes tener una estrategia sólida para darte a conocer y promocionar tus productos
- Logística y envío: Es importante que cuentes con un sistema de envío eficiente.
- Crea una página web o tienda en línea
- Asegúrate de contar con fotografías claras e nítidas del producto, descripciones detalladas e información sobre precios y formas de pago.
- Promociona tu tienda en línea por medio del marketing digital como redes sociales, publicidad en Google Adwords u otros métodos.
.
¿Cómo puedo empezar a vender herramientas de bricolaje y de mano?
Para comenzar a vender herramientas online, es necesario seguir algunos pasos:
.
Otra manera es mediante la utilización las plataformas existentes como Amazon o Mercado Libre. Estos sitios ya cuentan con el tráfico generado por los usuarios que buscan adquirir este tipo de productos lo cual sería beneficioso para aquellos emprendedores o empresarios que apenas se están iniciando en este mercado.
Conclusión
Vender herramientas online puede ser un negocio muy rentable si se tienen presentes los aspectos anteriormente mencionados. Con la tendencia creciente del DIY cada vez hay más personas dispuestas a comprar estas herramientas desde su hogar sin necesidad salir al exterior para buscarlas físicamente. Si decides invertir tiempo y recursos adecuados puedes lograr el éxito deseado dentro esta industria altamente demandada..
.