Introducción:
Según Statista, el mercado de viajes en línea generó 755 billones de dólares en 2019 y se espera que alcance los 817 billones en 2020. Además, según un estudio realizado por Skift, el interés por las guías de viaje digitales ha aumentado significativamente entre los consumidores. Con estos datos en mente, surge la pregunta ¿es rentable vender guías de viaje en Internet?
1. ¿Es rentable vender guías de viaje?
Sí lo es. Aunque no hay cifras exactas sobre cuánto dinero se puede ganar vendiendo guías turísticas online, existen varios ejemplos exitosos como Lonely Planet o Fodor’s Travel que han logrado establecerse como líderes del mercado gracias a sus productos digitales.
Además, una ventaja importante es que las guías turísticas digitales tienen bajos costos operativos ya que no requieren impresión ni distribución física y pueden llegar a un público global sin tener presencia física.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
Antes de empezar a desarrollar una idea para vender guías turísticas online es importante realizar un análisis exhaustivo del nicho al cual se desea llegar y evaluar si existe demanda real por ese tipo específico de contenido.
También es crucial conocer bien al público objetivo: saber qué les interesa, cómo buscan información sobre destinos y qué tipo contenido valoran más (por ejemplo mapas detallados o recomendaciones personalizadas).
Otro punto clave es contar con información actualizada ya que el mundo del turismo cambia constantemente debido a factores externos como pandemias o eventos políticos.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender guías de viaje?
La manera más sencilla de empezar a vender guías turísticas online es creando una plataforma en línea como un sitio web o una aplicación móvil, y ofrecer opciones para descargar el material. Es importante contar con un buen diseño y experiencia de usuario que haga que los usuarios quieran volver a usar la plataforma.
Además, se pueden utilizar diferentes estrategias para monetizar las guías turísticas digitales, desde la venta directa del producto hasta el uso del marketing afiliado.
Es importante también tener presencia en redes sociales y trabajar en SEO (optimización de motores de búsqueda) para mejorar el posicionamiento orgánico.
Conclusión:
Vender guías turísticas digitales puede ser una buena opción si se tiene conocimiento sobre los destinos seleccionados así como habilidades técnicas para crear plataformas online. Aunque no es fácil establecerse como líderes del mercado, existen muchas oportunidades para llegar a nichos específicos e incluso expandirse hacia otros mercados internacionales.