La industria de cuidado personal y belleza es una de las más grandes a nivel mundial, con un valor estimado en más de 500 mil millones de dólares. De esta cifra, el segmento del cabello representa alrededor del 25%. Este sector ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años gracias a la mayor preocupación por la salud capilar y la apariencia personal.
1. ¿Es rentable vender gel para el cabello?
El mercado del gel para el cabello es uno de los segmentos que ha experimentado un mayor crecimiento dentro del cuidado capilar. Según datos recientes, se espera que este mercado alcance casi $7 mil millones en todo el mundo para 2024.
A pesar de ello, no todas las marcas o productos tienen éxito en este sector altamente competitivo. La oferta disponible es amplia y variada: desde geles fijadores hasta modelos con diferentes efectos (brillo, volumen) o formulaciones específicas según tipo o estado del cabello.
Además, hay factores adicionales que influyen en si resulta rentable vender gel para el pelo: como son los costes asociados al almacenamiento/transporte/manipulación/venta; los márgenes comerciales esperables; la capacidad realista para generar demanda entre potenciales clientes interesados…
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis detallado: Es importante hacer una investigación exhaustiva sobre qué tipos de gels son populares entre su público objetivo y cómo está posicionada actualmente esa categoría/formulación/producto específico en el mercado.
- Competencia: Antes de invertir recursos en la producción y venta, hay que evaluar qué competidores existen en la misma categoría o segmento y cómo se están desempeñando.
- Demanda del mercado: ¿Hay suficiente demanda para justificar una nueva marca o producto? ¿Cómo se puede diferenciar de los demás productos existent es?
- Precio y margen esperado: ¿Se pueden obtener beneficios con el precio estimado? Es importante tener un presupuesto realista sobre cuánto costará producir, empaquetar, transportar y almacenar ese gel para el cabello.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender gel para el cabello?
Cuando ya se tiene una idea clara sobre quién es su público objetivo, qué tipo de producto ofrecerá y cuál será su estrategia competitiva; toca pasar a la etapa práctica: cómo fabricarlo/abastecerse del mismo si no lo va a fabricar usted mismo; establecer los canales comerciales (tienda online propia / Amazon / tiendas físicas); definir su plan de marketing…
No obstante, antes debemos preguntarnos: «¿Tengo lo necesario?». Por ejemplo:
- Tener un proveedor confiable que pueda suministrarle gel para el cabello regularmente al mejor costo posible.
- Saber cómo crear etiquetas legibles en envases adecuados según las normas sanitarias vigentes;
- Tener experiencia previa en marketing digital o estar dispuesto a aprender las mejores prácticas para promocionar su producto en línea;
- Tener una buena estrategia de SEO y PPC para que sus productos se encuentren fácilmente cuando alguien hace búsquedas en Google.
Conclusión
Aunque el mercado del gel para el cabello está saturado, todavía hay oportunidades para aquellos que pueden encontrar un nicho o diferenciarse lo suficiente. Sin embargo, es importante realizar una investigación detallada y tener los recursos necesarios antes de invertir tiempo y dinero en la producción y venta.
Igualmente importante es mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado e innovar continuamente con nuevos productos o mejorando la calidad / presentación / envase de los ya existentes. Si se toman decisiones basadas en datos, se puede lograr rentabilidad al vender gel para el cabello por Internet.