En la actualidad, el uso de teléfonos móviles es muy común en todo el mundo. De hecho, se estima que para finales del 2021 habrá más de 7 mil millones de usuarios en todo el mundo. Con este crecimiento exponencial, surge una oportunidad para emprendedores y pequeñas empresas: la venta de fundas para teléfonos móviles a través de Internet.
¿Es rentable vender fundas para el teléfono móvil?
Sí, definitivamente puede ser rentable vender fundas para teléfonos móviles a través de Internet. Según un estudio reciente realizado por Grand View Research Inc., se espera que la industria global del mercado de accesorios y componentes electrónicos alcance los $60.42 mil millones en 2025.
Además, las personas están dispuestas a pagar por proteger sus costosos dispositivos móviles y personalizarlos con diseños únicos o elegantes. Por lo tanto, si puedes ofrecer productos innovadores y creativos con precios competitivos podrías tener éxito en este mercado.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Investiga sobre tu competencia directa e indirecta; qué ofrecen ellos? ¿Cuáles son los precios promedio? ¿Cómo puedes diferenciarte?
- Demanda potencial: Investiga cuánto interés hay por tus productos mediante búsquedas online o grupos especializados temáticos)
- Canales adecuados:Asegúrate que elegiste canales apropiados para llegar a tus clientes potenciales, pudiendo ser estos tiendas online, redes sociales y/o plataformas de venta como Amazon.
- Costos: Calcula los costos totales involucrados en la producción y distribución de las fundas para teléfonos móviles. Los costes incluyen gastos fijos (por ejemplo, alquiler del sitio web o plataforma e-commerce) y variables (como la materia prima utilizada).
¿Cómo puedo empezar a vender fundas para el teléfono móvil?
Hay varias formas posibles de comenzar a vender fundas para teléfonos móviles:
- Crea tu propia página web o utiliza una plataforma e-commerce:Puedes crear una página web desde cero utilizando herramientas en línea con un costo pequeño mensual; también puedes utilizar plataformas populares como Shopify o WooCommerce.
- Vende en marketplaces:Otra opción es vender productos desde sitios especializados como Amazon, Etsy entre otros.
- Vende directamente por las redes sociales: También puedes aprovechar el alcance que te brindan las redes sociales tales como Facebook o Instagram creando tu propia cuenta comercial.
Conclusión
Sin lugar a dudas, hay oportunidades rentables al momento de emprender ventas por internet. Las personas buscan cada vez más proteger sus dispositivos portátiles con productos personalizados que sean seguros pero también estéticos. Si decides incursionar en este mercado debes tener presentes los aspectos mencionados previamente además del compromiso que supone emprender un nuevo proyecto, de esta forma podrás tener éxito en este mercado.