La industria del esquí mueve grandes cantidades de dinero cada año, y con el auge del comercio electrónico, muchos se preguntan si es rentable vender esquís en Internet. Según un informe de la Asociación Internacional de Esquí (FIS), en la temporada 2019-2020 se vendieron más de 400 millones de euros en material deportivo para practicar este deporte. Además, el turismo relacionado con los deportes invernales genera ingresos por encima de los 60 mil millones al año.
1. ¿Es rentable vender esquís?
Sin duda alguna, el mercado del esquí cuenta con una gran demanda tanto para principiantes como para expertos. La venta online permite llegar a un público mucho más amplio que una tienda física localizada en zonas montañosas específicas donde hay estaciones o pistas.
De acuerdo a las estadísticas publicadas por Statista (una plataforma especializada en estadísticas y análisis), durante el primer trimestre del año pasado las ventas minoristas generaron cerca $146 billones USD solo Estados Unidos gracias al e-commerce lo cual hace pensar que existe un gran potencial también entre los consumidores hispanohablantes.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis FODA: Antes emprender cualquier negocio se debe realizar un análisis FODA : Fortalezas/ Oportunidades / Debilidades / Amenazas) Identificar fortalezas y debilidades propias así como oportunidades y amenazas externamente.
- Elegir la plataforma de venta adecuada: Al elegir una plataforma de venta, es importante tener en cuenta aspectos como el costo, la facilidad de uso y la seguridad para los clientes.
- Diferenciarse de los demás: El mercado del esquí está saturado por grandes marcas deportivas reconocidas. Por lo que se debe buscar un nicho particular o una ventaja competitiva que permita diferenciarse entre otras tiendas virtuales.
- Crecer gradualmente: Es recomendable iniciar con un catálogo más pequeño y aumentar gradualmente a medida que se vaya adquiriendo experiencia y conocimiento del mercado.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender esquís?
Iniciar una tienda online puede parecer complicado al principio, pero existen plataformas especializadas en crear sitios web fácilmente sin necesidad saber programación ni diseño gráfico.
- Paso 1: Investigación y planificación – Identificar proveedores confiables e investigar sobre las tendencias actuales en cuanto a tecnología aplicada al sector deportivo invernal será clave para seleccionar productos acordes con las necesidades reales del mercado objetivo.
- Paso 2: Creación el sitio web – Elegir una plataforma como Shopify o WooCommerce para construir su sitio web e-commerce (Comercio Electrónico) seguro será primordial para cualquier emprendedor interesado en este rubro. Tenga cuidado también con toda la parte legal que implica abrir un negocio digital (términos legales/impuestos/gastos generales).
- Paso 3: Desarrollar la estrategia de marketing – Para atraer clientes y generar ventas es importante desarrollar una buena estrategia de marketing digital. Una idea recomendada es utilizar las redes sociales para llegar a un público más amplio.
- Paso 4: La logística – Inicialmente se puede trabajar con empresas especializadas en envíos, pero posteriormente se puede considerar crear una alianza con algún operador logístico que pueda encargarse del servicio completo desde el almacenaje hasta la entrega final.
Conclusión
Vender esquís en línea puede ser muy rentable si se lleva a cabo correctamente. La clave está en investigar adecuadamente antes de comenzar, elegir una plataforma confiable y tener paciencia para desarrollarlo gradualmente. Si todo esto se hace bien, existe un gran potencial dentro del mercado deportivo invernal que podría dar lugar a nuevas oportunidades empresariales tanto local como internacionalmente.