La industria de los periódicos ha sufrido un gran cambio en las últimas décadas, con la creciente popularidad del internet y la disminución en ventas físicas. Según el informe «Digital News Report 2020», el 39% de los consumidores de noticias a nivel mundial acceden a ellas mediante dispositivos móviles, mientras que solo el 21% lo hace a través de periódicos impresos. A pesar de esto, ¿es rentable vender diarios en internet? En este artículo exploraremos esta pregunta y brindaremos algunas claves para validar la idea.
¿Es rentable vender diarios?
Aunque puede parecer una idea poco prometedora debido al declive del mercado impreso, algunos medios han logrado mantenerse exitosos gracias a su presencia digital. Por ejemplo, The New York Times reportó un aumento significativo en suscriptores digitales durante el primer trimestre del año pasado (2020), alcanzando un total de 6 millones.
Otro aspecto importante es considerar que aunque se pueda tener menos ingresos por publicidad que antes debido al cambio hacia lo digital , también hay una reducción significativa en gastos como papel e impresión.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Nicho: Es importante definir claramente quién será tu público objetivo y qué tipo contenido ofrecerás.
- Diferenciación: Debes asegurarte que haya algo único o diferente sobre tu propuesta frente a otros medios ya existentes.
- Canales publicitarios: Debemos analizar cuáles son las mejores plataformas para promocionar nuestros diarios y llegar a nuestro público objetivo.
- Modelo de negocio: Define cómo se monetizará el medio, ya sea a través de suscripciones, publicidad o algún otro modelo.
¿Cómo puedo empezar a vender diarios?
Una vez que hayas validado tu idea y definido tu modelo de negocio, es momento de comenzar la creación del medio. Puedes echar mano en herramientas digitales como WordPress u otros servicios en línea para diseñar un sitio web dinámico e interactivo. Además debemos considerar tener una buena estrategia SEO (optimización para motores de búsqueda)
También es importante generar contenido original y relevante con regularidad para mantener la atención del público. Por último, asegúrate que los medios por los cuales te vas a monetizar estén configurados correctamente (ejemplo: pasarelas pago).
Conclusión
Aunque puede parecer difícil competir con los grandes nombres dentro del mercado digital periodístico, existe todavía un gran espacio disponible para aquellos emprendedores que deseen incursionar en este campo. La clave está en ofrecer algo único y diferente mientras seguimos innovando constantemente; esto junto con una buena estrategia digital permitirá alcanzar el éxito deseado.
.