La industria de los productos para el cuidado de la piel es un mercado en constante crecimiento. Según Statista, el mercado mundial de cosméticos y productos para el cuidado personal alcanzó los 532 mil millones de dólares en 2020. Además, se espera que esta cifra aumente a más de 805 mil millones en 2023.
1. ¿Es rentable vender cremas para piel con psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta a aproximadamente al 2% de la población mundial. Los síntomas incluyen descamación e inflamación en la piel, lo que puede ser muy incómodo y doloroso para quienes padecen esta condición.
Dada la alta prevalencia y las molestias asociadas con esta enfermedad, existe una gran demanda por productos especializados como cremas y ungüentos destinados específicamente al tratamiento del psoriasis.
Sin embargo, aunque hay oportunidades interesantes dentro del nicho del cuidado dermatológico enfocado en solucionar problemas relacionados con afecciones cutáneas como la psoriasis o eczemas atópicos entre otros; también debemos tener presente que no todas las empresas o emprendedores pueden acceder fácilmente a este sector debido al alto grado requerido por su investigación & desarrollo (I + D).
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Antes de lanzar cualquier producto es importante hacer un análisis detallado sobre cómo está evolucionando el sector donde pretendemos introducirnos así como conocer cuáles son las tendencias del mercado y qué productos están teniendo más éxito.
- Conocer las necesidades de los clientes: Es fundamental conocer a nuestro público objetivo, sus necesidades y problemas para poder ofrecer una solución efectiva. La investigación de mercado puede ser una herramienta útil para recopilar esta información.
- Inversión en I + D: Como mencionamos anteriormente, es importante tener en cuenta que el desarrollo de un producto especializado como cremas o ungüentos destinados específicamente al tratamiento del psoriasis puede requerir una inversión significativa en investigación y desarrollo. Además también debemos asegurarnos de contar con un equipo médico-científico competente que pueda validar la eficacia del producto antes de lanzarlo al mercado
3. ¿Cómo puedo empezar a vender cremas para piel con psoriasis?
Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo puedes comenzar a vender tus productos enfocados en la dermatología:
- Crea tu propia tienda virtual: El primer paso es crear tu propia página web donde puedas promocionar tus productos y hacer ventas directamente desde allí.
- Promociónate :Dado que el marketing digital juega un papel muy importante dentro del mundo e-commerce; deberás invertir tiempo (y dinero) realizando campañas publicitarias tanto orgánicas como pagadas enfocado a públicos relacionados con enfermedades cutáneas tales como eczemas, rosácea o psoriasis por nombrarte algunas.. Sé transparente respecto al origen y calidad de tus productos: Es importante destacar que los consumidores están cada vez más interesados en la procedencia y calidad de los productos que compran. Asegúrate de ser transparente sobre el origen, ingredientes, pruebas realizadas para validar su eficacia.
- Ofrece promociones y descuentos: El lanzamiento o la oferta inicial pueden ayudarte a generar interés por tu producto en sus primeras etapas. Ofrecer descuentos también es una buena manera de incentivar a las personas a probar algo nuevo.
Conclusión:
Vender cremas para piel con psoriasis puede ser rentable siempre y cuando se realice un análisis adecuado del mercado, se conozcan las necesidades del cliente objetivo e invierta en investigación & desarrollo (I + D) para garantizar la efectividad del producto finalizado. Además, debemos tener presente que no todas las empresas o emprendedores pueden acceder fácilmente a este sector debido al alto grado requerido por su investigación & desarrollo (I + D). Si tienes éxito en estos aspectos clave podrás empezar poco a poco incrementando tus ventas hasta llegar tener un negocio exitoso enfocado al cuidado dermatológico.