La industria de la belleza es una de las más grandes y rentables del mundo, en 2019 el mercado global de productos para el cuidado personal tenía un valor estimado en $511.4 mil millones de dólares. En cuanto a los productos específicos para el cabello, se espera que su crecimiento anual compuesto sea del 3.2% durante los próximos años.
¿Es rentable vender champús para cabello teñido?
Sí, es rentable vender champús para cabello teñido ya que cada vez hay más personas tiñéndose el pelo y necesitan productos especializados que mantengan su color por más tiempo y protejan su cabello.
Además, con la pandemia muchas personas han optado por hacerse cambios drásticos en sus looks como medio de escape o cambio emocional, lo cual ha impulsado aún más la venta de estos productos.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Público objetivo: Es importante identificar a qué tipo de público va dirigido tu producto (edad, género e intereses).
- Diferenciación: Hay muchos competidores vendiendo champú para cabello teñido así que debes asegurarte que tu producto tenga algo distinto o innovador que lo haga destacar.
- Precio: Debes investigar cuáles son los precios promedio del mercado y ajustar tu precio dependiendo si quieres posicionarte como una marca premium o económica.
Cómo puedo empezar a vender champús para cabello teñido?
Hay varios pasos que debes seguir para empezar a vender champús para cabello teñido:
- Inversión en producto: Debes invertir en la creación y producción del champú. Si no tienes el capital necesario puedes buscar opciones de financiamiento o trabajar con un fabricante por contrato.
- Vender en línea: Una de las formas más fáciles y accesibles es vendiendo tus productos a través de tu propia página web o redes sociales.
- Distribuidores: Si quieres aumentar tus ventas rápidamente, puedes buscar distribuidores ya establecidos que quieran vender tu producto.
Conclusión
Vender champús para cabello teñido puede ser una opción rentable si se toman en cuenta los aspectos mencionados anteriormente. Es importante investigar bien el mercado, identificar al público objetivo, diferenciarse y tener una estrategia clara de venta. Además, siempre es recomendable estar atento a las tendencias del mercado y adaptarse a ellas para mantenerse competitivo.