La venta en línea de productos se ha convertido en una tendencia que no para de crecer. Según cifras del eMarketer, la venta minorista por Internet alcanzará los 4,058 billones de dólares a nivel mundial para el año 2020. Ante este panorama, muchos emprendedores y empresarios buscan nuevas oportunidades de negocio dentro del comercio electrónico.
1. ¿Es rentable vender chamarras Ariat?
Ariat es una marca estadounidense líder en la fabricación y diseño de indumentaria para equitación y trabajo pesado al aire libre. La marca cuenta con un amplio catálogo que incluye botas, accesorios y chamarras entre otros artículos.
Dentro del mercado mexicano las chamarras Ariat son muy populares debido a su calidad y durabilidad además su estilo clásico hace que sean atemporales lo cual aumenta el interés por parte del publico objetivo.
Sin embargo ¿es rentable vender estas chaquetas en línea? La respuesta corta es sí: siempre hay un nicho interesado en productos exclusivos como las chaquetas Ariat. Pero como todo negocio debemos conocer algunos aspectos importantes antes empezar a invertir nuestro tiempo o dinero.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis FODA: Este análisis nos permite conocer nuestras fortalezas (F), debilidades (D), oportunidades (O) y amenazadas(T). Nos ayudará a definir si somos capaces competir con otras tiendas ya establecidas o qué podemos hacer diferente.
- Conocimiento del público objetivo: Es importante conocer las necesidades y deseos de nuestro publico objetivo. ¿Qué buscan en una chaqueta? ¿Por qué compran ropa en línea?
- Selección de proveedores confiables: Debemos tener cuidado al elegir a nuestros proveedores, debemos asegurarnos que ofrezcan productos auténticos y con garantía.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender chamarras Ariat?
Ahora bien, si ya te decidiste por vender chamarras Ariat, estos son los pasos recomendados para iniciar tu negocio online:
- Crea un plan de negocio: Define tus objetivos y estrategias para alcanzarlos.
- Crea una tienda virtual o utiliza algún sitio como Mercado libre u otras plataformas similares. Promociona tu marca en redes sociales o por medio de anuncios pagadosMide los resultados obtenidos e implementa mejoras continuamente>Conclusión
>
Sin duda alguna la venta en línea es un mercado muy interesante con muchas oportunidades pero requiere dedicación y esfuerzo constante. Si tienes conocimientos sobre el tema, sumado a la calidad del producto que ofreces puede ser rentable incluso aunque compitas contra tiendas ya establecidas.