Introducción:
La industria cervecera sigue siendo una de las más rentables en el mundo, con un valor de mercado estimado en 605.6 mil millones de dólares en 2020 y se espera que crezca a 694.2 mil millones para el año 2027 (Fuente: Grand View Research). Con la pandemia y los cierres obligatorios, muchos negocios se han visto obligados a buscar nuevas formas de llegar a sus consumidores, incluyendo la venta online. Pero ¿es rentable vender cerveza por Internet?
1. ¿Es rentable vender cerveza?
Vender cerveza por Internet puede resultar muy lucrativo si se hace correctamente. Según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), las ventas online de bebidas alcohólicas aumentaron un 300% durante los primeros meses del confinamiento debido al COVID-19.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen ciertos desafíos como los costos logísticos y legales que pueden reducir significativamente la ganancia neta obtenida por cada venta realizada.
Además, es importante considerar el tipo de público objetivo ya que no todos están dispuestos a comprar bebidas alcohólicas sin antes probarlas físicamente antes.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
Antes de lanzarse a vender cervezas online es importante realizar una investigación exhaustiva sobre cómo funciona este mercado específico.
Es fundamental definir qué tipo o tipos específicos serán vendidos estableciendo precios competitivos pero justificados; además deberá conocerse cuál será su público objetivo así como también cual será su estrategia de marketing para poder llegar a su público objetivo.
También se debe tener en cuenta la logística y si el empresario está dispuesto a asumir los costos de envío, ya que esto puede ser un factor importante para determinar cuánto margen de beneficio hay en cada venta.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender cerveza?
Para comenzar con la venta online es necesario cumplir con ciertos requisitos legales dependiendo del país o región donde se encuentre ubicado el negocio, por lo cual es fundamental contactarse con las autoridades competentes y hacer los trámites necesarios para obtener todos los permisos correspondientes.
Además, se debe contar con una plataforma web que permita realizar ventas online incluyendo una pasarela segura de pagos como PayPal o Stripe. También será necesario contar con un sistema eficiente para gestionar pedidos y entregas; así como también asegurarse del correcto almacenamiento y transporte adecuado del producto.
Conclusión
En conclusión, vender cerveza por Internet puede resultar muy rentable si se toman en cuenta las condiciones ideales: desde una estrategia sólida hasta tener conocimientos técnicos sobre logística y legalidad. Si bien existen algunos desafíos adicionales al vender bebidas alcohólicas en línea, estos pueden ser superados mediante investigaciones exhaustivas previas e implementando prácticas efectivas tanto desde el punto de vista comercial como tecnológico..