En la actualidad, el mercado online se ha expandido de manera exponencial en todo el mundo. La pandemia del Covid-19 ha acelerado aún más esta tendencia, ya que los consumidores han optado por hacer sus compras desde casa para evitar aglomeraciones y reducir los riesgos de contagio. Según un estudio realizado por la consultora Nielsen, las ventas online de alimentos frescos aumentaron un 54% en 2020 en comparación con el año anterior.
1. ¿Es rentable vender carnes y aves frescas?
Sin duda alguna, vender carnes y aves frescas es una excelente oportunidad de negocio si se hace bien. Este sector representa uno de los mayores volúmenes comerciales a nivel mundial debido a que es un producto básico en la alimentación diaria del ser humano.
Además, las ventas online permiten llegar a un público mucho más amplio que lo hace posible una tienda física convencional. Asimismo, este tipo de negocio tiene una ventaja adicional: no requiere demasiada inversión inicial ni grandes espacios para almacenamiento o venta al público.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Certificación sanitaria: Es importante contar con todas las autorizaciones necesarias para poder ofrecer productos cárnicos aptos para consumo humano.
- Caducidad: Las fechas límite deben estar claramente indicadas tanto en la página web como en cada producto ofrecido
- Distribución: Se debe tener claro cómo se realizará el envío y entrega de los productos, así como los costos asociados al transporte.
- Precios: Es fundamental establecer precios atractivos que permitan competir con otros proveedores online sin comprometer la calidad del producto ofrecido.
.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender carnes y aves frescas?
Para iniciar un negocio de venta online de carnes y aves frescas, lo primero que se debe hacer es definir el público objetivo, ya que esto permitirá determinar qué tipo de productos ofrecer o cómo enfocar la estrategia comercial. Luego se debe contar con una página web intuitiva, fácil de usar y con información clara sobre cada producto ofertado.
También es importante tener en cuenta las herramientas tecnológicas para potenciar el negocio: redes sociales como Facebook e Instagram pueden ser una excelente opción para promocionarse ante un público específico; mientras que plataformas digitales especializadas en ventas online (como Amazon o Mercado Libre) pueden ayudar al crecimiento del proyecto mediante su sistema logístico integrado.
Conclusión
Vender carnes y aves frescas en Internet puede ser altamente rentable si se toman en cuenta aspectos importantes como la certificación sanitaria necesaria para cumplir con las normativas legales correspondientes; además hay muchos factores adicionales a considerarse pero sobretodo siempre debemos pensar en brindar calidad al cliente final. Sin embargo, también hay varios riesgos asociados por lo cual es importante evaluar bien todos estos antes decidirse por este tipo de emprendimiento digital
.