En los últimos años, el comercio electrónico se ha convertido en una de las principales formas de compra y venta de productos. Según un estudio realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las ventas a través del canal online en 2020 tuvieron un crecimiento del 124% respecto al año anterior. Además, se estima que para el 2021 habrá más de 4 mil millones usuarios activos en Internet.
¿Es rentable vender bufandas de lana?
Sin duda alguna, la lana es uno de los materiales preferidos por muchas personas para combatir el frío durante los meses más fríos del año. Por esta razón, vender bufandas hechas con este material puede ser una idea muy interesante y rentable si se hace bien.
No obstante, es importante tener en cuenta que existen muchos competidores dentro del mercado e-commerce que ofrecen productos similares o iguales a lo que queremos vender. Por ello es necesario realizar un análisis previo antes tomar la decisión final.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis: Antes incluso pensar qué tipo o estilo quieres darle a tus bufandas debes hacer primero una investigación sobre tu posible competencia directa e indirecta -por ejemplo podrían ser tiendas dedicadas al rubro textil-. Una vez hecho esto deberás analizar qué precios tienen sus productos y si estos son competitivos frente al mercado actual.
- Estrategia: Es fundamental desarrollar estrategias efectivas como marketing digital- redes sociales-, promociones u ofertas atractivas, para que el público pueda conocer nuestros productos y así conseguir un mayor número de venta s.
- Calidad: En la venta online es fundamental ofrecer productos de calidad. Las opiniones y valoraciones negativas pueden hacer que perdamos clientes potenciales. Por ello, debemos optar por materiales resistentes al uso diario.
¿Cómo puedo empezar a vender bufandas de lana?
Una vez hayas analizado la idea y creado una estrategia podrás dar inicio con tu emprendimiento en línea:
- Crea un sitio web o tienda online-Puedes crear una página web o utilizar plataformas ya establecidas como Mercado Libre, Amazon etc., para promocionar tus productos e incrementar las visitas a tu tienda virtual.
- Diseña tus bufandas –Asegúrate de tener opciones variadas en cuanto a colores, tamaños y diseños para poder satisfacer las necesidades del cliente.
En caso no tengas habilidades manuales siempre puedes contratar algún tejedor/a local quien te pueda ayudarte con ese trabajo físico-. - Promociónate – Aprovecha todas las herramientas disponibles en Internet como redes sociales- Facebook/ Instagram-, anuncios pagados (Google Adwords), email marketing entre otros medios digitales que te permitan llegar al público objetivo propuesto previamente..