La industria del turismo sigue en constante crecimiento, y con ella, el mercado de las bolsas de viaje. Según un estudio realizado por la empresa Allied Market Research, se espera que el mercado global de equipaje alcance los $67.19 mil millones para 2020.
1. ¿Es rentable vender bolsas de viaje?
A simple vista puede parecer una buena idea invertir en la venta de bolsas de viaje en línea, pero es importante evaluar algunos factores antes tomar una decisión final.
- Competencia: El mercado está saturado con grandes marcas reconocidas que ofrecen productos similares a precios competitivos.
- Demanda: Aunque hay mucha demanda para este tipo producto durante ciertas temporadas como vacaciones y festividades importantes; fuera de esas temporadas puede ser difícil mantener un flujo constante
- Gastos generales: Se debe considerar los costos asociados con el almacenamiento del inventario así como también lo relacionado a envío y manejo logístico.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
A pesar del panorama anteriormente descrito existen algunas variables clave que pueden ayudarnos a determinar si esta idea podría funcionar o no.
- Nicho específico: Puede ser más efectivo enfocarse en nichos específicos dentro del mercado tales como deportes extremos o actividades al aire libre donde se requiere un equipaje especializado.
- Estrategia publicitaria: La publicidad en redes sociales y motores de búsqueda puede ser un arma poderosa para destacar entre la competencia.
- Calidad del producto: Tener una buena calidad de producto es fundamental para asegurar el éxito a largo plazo. Enfócate en ofrecer productos únicos y de alta calidad
- Precios competitivos: Ajusta tus precios para que sean justos, pero también competitivos con respecto a otras marcas.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender bolsas de viaje?
Ahora que ya hemos evaluado los factores relevantes al momento de considerar esta idea; si decidimos seguir adelante podemos considerar las siguientes opciones:
- Crea tu propia tienda en línea: Hay muchas plataformas disponibles como Shopify o WooCommerce, donde puedes crear tu propia tienda en línea sin tener conocimientos técnicos avanzados.
- Vende por medio Amazon o Ebay:Ebay y Amazon tienen programas específicos diseñados específicamente para pequeñas empresas que desean vender sus productos por medio plataforma online.
- Tienda Física: Solo porque estamos hablando sobre la venta online no significa que se deba descartar completamente la opción tradicional: una tienda física también puede ser una alternativa viable si hay suficiente tráfico peatonal cerca del lugar seleccionado .
Conclusión
No hay duda alguna sobre el potencial existente dentro del mercado global del equipaje, pero es importante evaluar cuidadosamente los pros y contras antes tomar acciones concretas al respecto. Si se hace correctamente, hay muchas posibilidades de tener éxito en la venta de bolsas de viaje en línea.