La venta de productos en línea se ha convertido en una de las formas más populares y rentables de emprendimiento en la actualidad. Según un estudio realizado por eMarketer, se espera que para el año 2022 las ventas minoristas globales en línea alcancen los $6.542 billones, lo cual representa un aumento del 22% con respecto al año anterior.
1. ¿Es rentable vender bisagras?
A primera vista, puede parecer que la venta de bisagras no es una opción muy atractiva para el comercio electrónico debido a su tamaño y peso relativamente pequeño, sin embargo esto no es necesariamente cierto. La industria del hardware y herramientas está valorada en miles de millones de dólares anualmente, lo cual significa que hay una gran demanda para estos productos.
Además, considerando que muchas personas buscan soluciones DIY (Hazlo tú mismo) o reparar cosas por sí mismos antes que pagar altos precios a profesionales; vender bisagras como parte integral dentro esta industria puede ser muy beneficioso.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Demanda: No solo debemos considerar si existe demanda suficiente sino también cómo podemos diferenciarnos frente a otros competidores.
- Precio: Cuantificar nuestros costes iniciales nos permitirán establecer un precio competitivo sin sacrificar nuestra ganancia
- Canales:Nuestro público objetivo podrá estar presente tanto fuera como dentro del mundo digital por lo cual debemos tener claro qué canales usar así como los costos y herramientas para publicidad y promoción.
- Logística: Cálculo de tiempos, costes de envío y transporte, así como la gestión del inventario son aspectos importantes a tener en cuenta.
3. ¿Cómo puedo empezar a vender bisagras?
A continuación se presentan algunos pasos para comenzar:
- Inventario: Tener una variedad de modelos diferentes es fundamental ya que cada proyecto puede requerir un tipo específico de bisagra. Por lo cual es importante contar con una selección amplia que cubra diferentes necesidades..
- Sitio Web: Es necesario tener un sitio web donde ofrecer nuestros productos detallando características, precios e imágenes claras del producto. Asimismo el sitio debe ser fácilmente navegable e intuitivo.
- Promoción: Podemos comenzar publicando en redes sociales o mediante anuncios pagados orientados al público adecuado. También podemos contactarnos con blogs especializados dentro del área DIY (Hazlo tú mismo) que tengan tráfico significativo hacia su página web
Conclusión
Aunque pueda parecer poco común o no muy rentable vender bisagras por internet debido a su tamaño y peso relativamente pequeño; existe un mercado significativo en esta industria.. Con una buena planificación estratégica considerando los aspectos mencionados anteriormente podemos lograr establecernos como proveedores confiables dentro este nicho generándonosoportunidades lucrativas para aquellos dispuestos a invertir tiempo y recursos adecuados.