Según un informe de la consultora eMarketer, el comercio electrónico sigue creciendo en todo el mundo y se espera que alcance los 4,9 billones de dólares en ventas globales para 2021. Además, la moda es uno de los sectores más importantes del ecommerce. Por lo tanto, vender bermudas en línea parece ser una buena oportunidad para generar ingresos.
¿Es rentable vender bermudas?
Vender bermudas puede resultar muy rentable ya que se trata de una prenda versátil y cómoda que suele ser utilizada tanto por hombres como mujeres durante el verano o en destinos turísticos donde hace calor todo el año. Adicionalmente, al tratarse de un producto ligero y fácilmente transportable su envío no resultará costoso.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Es importante investigar sobre tu competencia directa e indirecta y conocer las tendencias actuales sobre las preferencias a nivel mundial respecto a este tipo específico de prenda.
- Precios competitivos: Debes tener precios accesibles pero también debes asegurarte cubrir tus gastos operativos junto con obtener ganancias suficientes como negocio.
- Opciones variadas:Tus clientes deben contar con opciones entre modelos distintos así como colores adecuados según sus necesidades personales
¿Cómo puedo empezar a vender bermudas?
A continuación te presentamos algunas opciones:
- Crear una tienda en línea propia: Puedes crear tu propio sitio web y tener control total sobre el proceso de venta.
- Plataformas de venta en línea:Puedes utilizar plataformas como Shopify, Amazon o Mercado Libre para publicar tus productos y aprovechar la audiencia que ya se encuentra en estas plataformas.
Conclusión
Vender bermudas por Internet puede ser rentable siempre y cuando se tenga un plan bien estructurado. Es importante hacer una investigación del mercado, ofrecer precios competitivos así como opciones variadas. Además existen diversas opciones para empezar a vender las cuales dependerán del presupuesto con el que cuentes para iniciar tu negocio.