En la actualidad, el uso de dispositivos electrónicos portátiles se ha vuelto cada vez más común en la vida diaria y con ello, la necesidad de contar con baterías portátiles que permitan mantenerlos en funcionamiento por más tiempo.
Según un estudio realizado por Technavio, se espera que el mercado global de baterías portátiles tenga un crecimiento del 22% entre los años 2019 y 2023. Además, se estima que para el año 2025 este mercado alcance los $15 mil millones USD.
¿Es rentable vender baterías portátiles?
Sin duda alguna, vender baterías portátiles puede ser una oportunidad de negocio rentable si se toman en cuenta ciertos aspectos al momento de planificar la estrategia comercial. De acuerdo a Statista Research Department , sólo en Estados Unidos las ventas minoristas generaron ingresos por $268 millones USD durante el segundo trimestre del año 2019.
No obstante, es importante tener presente que existe una gran competencia debido a la oferta existente tanto online como offline. Por lo tanto es necesario destacar mediante precios competitivos o ofreciendo unos beneficios extra atractivos para diferenciarse y llamar atención sobre nuestra marca o producto..
¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Análisis del mercado: Es fundamental conocer cómo está estructurado el mercado donde planea ofrecer nuestros productos e identificar cuáles son sus principales competidores
- Nicho específico:Puede ser útil especializarse dentro del sector eligiendo algún nicho en concreto, por ejemplo en baterías portátiles para teléfonos móviles de alta gama, iPads o tablets.
- Calidad del producto: Es importante ofrecer una calidad superior y estandarizada que permita destacar frente a la competencia y satisfacer las expectativas del cliente
- Distribución: Tendremos que pensar cómo vamos a distribuir el producto. En este caso una tienda online puede ser una opción más económica y rentable ya que no tendrá costes fijos de alquiler ni necesitará un local físico donde almacenarlo.
¿Cómo puedo empezar a vender baterías portátiles?
Iniciar un negocio de venta de baterías portátiles no es difícil pero si se necesita planificar bien la estrategia comercial. Comenzando por elegir el nicho específico dentro del mercado objetivo e investigando qué productos son los más populares entre los consumidores.
También hay que estudiar cuáles son las formas más efectivas para publicitarse como pueden ser redes sociales, motores de búsqueda o anuncios pagados en medios especializados.. Asimismo se debe tener presente el envío y logística así como garantizar un buen servicio postventa para mantener satisfechos a nuestros clientes.
Conclusión
Vender baterías portátiles puede resultar muy rentable siempre y cuando se tenga claro cuál es nuestro mercado objetivo, dispongamos productos únicos e innovadores , ofrezcamos precios competitivos , tengamos buena presencia online mediante redes sociales u otros canales digitales adicionalmente es importante saber que la calidad del producto y un buen servicio postventa serán claves para ganar clientes leales.