La industria de los juegos de mesa y las cartas ha tenido un aumento significativo en ventas durante la última década. Según el informe de Global Board Games Market 2019-2023, se espera que esta industria crezca a una tasa compuesta anual del 14% hasta el año 2023. De hecho, según Grand View Research Inc., se espera que la industria global de juegos y rompecabezas alcance los $30 mil millones para el año 2025.
1. ¿Es rentable vender barajas de cartas?
Sin duda alguna, es rentable vender barajas de cartas en Internet hoy en día debido al aumento constante en la demanda por parte del público. Además, gracias a las plataformas digitales como Amazon o Etsy, es posible llegar a una audiencia global con facilidad.
Otro factor importante es que las barajas personalizadas están ganando popularidad entre los jugadores serios y casuales por igual. Los consumidores buscan algo único y diferente para agregar a su colección o utilizar durante sus partidas.
2. ¿Qué aspectos tomar en cuenta para validar la idea?
- Demanda: Es fundamental hacer una investigación exhaustiva sobre si hay suficiente demanda para este tipo específico de producto
- Público objetivo: Es importante definir quién será tu público objetivo antes incluso comenzar con diseño e impresión
- Precios: Asegúrate siempre comparar precios competitivos al momento fijar tus tarifas
3 .¿Cómo puedo empezar a vender barajas de cartas?
El proceso para comenzar a vender tus propias barajas de cartas es relativamente sencillo. A continuación, se presentan algunos pasos clave:
- Diseño: Crea un diseño único que llame la atención del público objetivo
- Fabricación e impresión: Busca proveedores adecuados y confiables para imprimir tus diseños
- Venta en línea: Abrir una tienda en línea en plataformas como Etsy o Amazon te permiten llegar a una audiencia global con facilidad
Conclusión
Sin duda alguna, la venta de barajas de cartas personalizadas puede ser una oportunidad rentable para los emprendedores creativos. Sin embargo, antes de comenzar tu negocio debes tomar el tiempo necesario para investigar y aprender sobre tu mercado objetivo. Con el trabajo duro y la dedicación necesaria, podrás crear un negocio exitoso.